Un total de 17 centros escolares y una asociación infantil de Vitoria-Gasteiz han participado este curso 2024-2025 en el programa
VITORIA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
El programa de participación infantil y adolescente Aktiba(tu) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha despedido este miércoles el curso escolar 2024-2025 con una sesión de clausura, celebrada en el centro cívico Zabalgana, en la que se ha ofrecido un resumen de las actividades en las que han participado un total de 2.681 niños, niñas y adolescentes de 17 centros escolares y una asociación infantil de la capital alavesa.
En un comunicado, el consistorio ha recordado que este programa ofrece distintas propuestas, desde un programa de radio hasta un periódico, pasando por un blog, el elkargune y la creación de un videos, entre otras opciones.
El concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, ha participado en una recepción que el Ayuntamiento ha ofrecido a los centros escolares participantes que ha reunido a cerca de 250 personas entre escolares y profesorado. "Vosotros y vosotras tenéis derecho a expresar vuestras opiniones y a que nosotros, como Ayuntamiento, las tengamos en cuenta. El Ayuntamiento debe hacer todo lo posible para convertir esos derechos en realidad", ha indicado en la apertura del acto.
A continuación, se ha visionado un video con el resumen de las actividades realizadas durante este curso y se han escuchado testimonios de los protagonistas sobre sus experiencias en las actividades realizadas.
CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
El Ayuntamiento ha recordado que Vitoria-Gasteiz es desde el año 2018 Ciudad Amiga de la Infancia, distinción que otorga UNICEF en base a una serie de parámetros y que fue renovada en 2023. Uno de los motivos para la concesión es la participación de niños, niñas y adolescentes en los asuntos de la ciudad. En este marco y con esta finalidad se desarrolla el Programa de Participación Infantil y Adolescente Aktiba(tu).
Según ha destacado, en el año 2006 se puso en marcha el Programa para la Participación de la Infancia y Adolescencia en Vitoria-Gasteiz, con el nombre de Lagunkide, que luego derivó en el actual Aktiba(tu). La población destinataria del programa son chicos y chicas hasta los 14 años, ya que a partir de esa edad pueden participar en Hiretu Hiria, promovido por el Servicio municipal de Juventud.
"La valoración del programa, tanto por parte del alumnado como del profesorado, es muy positiva, al igual que otros años. En el caso de los escolares, mejora su visión de sí mismos como ciudadanía activa de pleno derecho, se sienten valorados, escuchados y partícipes para realizar aportaciones para la ciudad. Para el Ayuntamiento, las aportaciones infantiles sirven para reflexionar e incorporar mejoras y cambios en algunas actividades", ha explicado el consistorio.