TSJPV acepta el recurso de ESK y obliga a Guascor Energy de Zumaia a garantizar la subida del IPC para el año 2022

Publicado: martes, 2 mayo 2023 18:57

SAN SEBASTIÁN, 2 May. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha fallado a favor del recurso presentado por el sindicato ESK ante el pacto de empresa de Guascor Energy Zumaia, antigua Siemens Zumaia, que "empeoraba las condiciones salariales del Metal de Gipuzkoa", y obliga a la compañía a garantizar la subida del IPC para el año 2022.

ESK, en un comunicado, ha explicado que a finales del 2020 se firmó un nuevo Convenio Colectivo del Sector Siderometalúrgico para Gipuzkoa, "el cual recoge una regularización total del IPC sobre los salarios para los años 2020, 2021 y 2022". Así, ha recordado que en 2022 el IPC fue de un 6,5%, por lo que las empresas del sector del Metal "tendrían que abonar esa cantidad a los trabajadores".

El sindicato ha señalado que, ante este acuerdo, la empresa zumaiarra comenzó un periodo de negociaciones en enero de 2022 para firmar un nuevo pacto de empresa que plantea "un incremento salarial del 1,5% más 40 euros/mes lineales sobre el salario base", el cual "no recoge regularización de IPC, lo que implica una bajada salarial para el año 2022 y un perjuicio económico evidente para toda la plantilla, conformada por más de 180 trabajadores" y que ESK calculó en aproximadamente 200.000 euros.

En abril de 2022, seis de los ocho miembros del Comité de empresa de Guascor Energy, los representantes de ELA y LAB, firmaron el nuevo Pacto de empresa que "recoge ese perjuicio económico, sin que los dos representantes de ESK ni defiendan, ni firmen el nuevo Pacto, ya que éste eliminaba el derecho ya reconocido al IPC".

Ante ello, desde ESK presentaron una demanda de Conflicto Colectivo entendiendo que estaban "ante una reducción salarial para toda la plantilla". Sin embargo, el Juzgado de lo Social n 1 de San Sebastián no fue favorable a la misma, por lo que presentaron un recurso ante el TSJPV.

"Un año después, se ha dictado Sentencia dándonos la razón y anulando lo recogido en el Pacto de Empresa, por lo que la empresa tiene que garantizarnos la subida del IPC para el año 2022", han destacado, al tiempo que ha animado a "todas las plantillas del metal de Gipuzkoa a pelear hasta el final por que se garantice la subida del IPC en los salarios pactada en el convenio en vigor".

Leer más acerca de: