El Pleno de Vitoria-Gasteiz aprueba, por unanimidad, analizar las necesidades de conciliación de las familias con menores a su cargo
VITORIA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz estudiará la posibilidad de universalizar el servicio municipal 'Concilia' de cuidado temporal de menores para familias vulnerables a toda la ciudadanía, con el objetivo de que puedan recurrir a este recurso de forma ocasional, si así lo necesitan.
Todos los grupos municipales, PNV, EH Bildu, PSE, PP y Elkarrekin Vitoria, han secundado una enmienda transaccional a una moción presentada por la coalición morada, en el pleno municipal celebrado este viernes en Vitoria-Gasteiz.
El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha instado al Gobierno
municipal a realizar un estudio sobre las necesidades de conciliación de las familias con niños a su cargo, en el marco del Plan Local de Infancia y Adolescencia, conjuntamente con los departamentos de Políticas Sociales, Educación y Centros Cívicos, que abarque a todo el municipio.
Además, los resultados del análisis servirán para plantear medidas que faciliten la conciliación dentro de las competencias municipales, "atendiendo principalmente a las necesidades de las familias vulnerables con niños a su cargo".
CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR
La concejala de Elkarrekin Vitoria Garbiñe Ruiz ha solicitado la realización de un estudio municipal para determinar "la necesidad y conveniencia" de abrir este servicio social a la ciudadanía en general, con el propósito de facilitar la conciliación familiar y laboral.
"Las instituciones deben ofrecer alternativas para el cuidado de los menores ante acontecimientos inesperados y momentos puntuales", ha manifestado Ruiz, quien ha explicado que el objetivo es proporcionar a los progenitores un espacio adecuado en el que dejar a sus hijos, cuando deben hacer frente a obligaciones imprevistas como entrevistas de trabajo, citas en el ámbito sanitario y educativo o cursos obligatorios para su proceso de empleabilidad, entre otros.
El concejal de Políticas Sociales, Jon Armentia, ha manifestado que el estudio permitirá "conocer mejor la realidad y las necesidades en cuanto a conciliación familiar y tomar decisiones" al respecto. También ha explicado que el servicio 'Concilia' atiende, "de forma puntual", a menores de entre cuatro meses y doce años "de familias vulnerables en proceso de inclusión sociolaboral o familias monomarentales" que "no disponen de otros apoyos" y están derivados por los servicios sociales.
La concejala de Igualdad, Juventud y Convivencia, Miren Fernández de Landa, ha evidenciado "los conflictos" y "dificultades" que surgen de la conciliación familiar y laboral y ha avalado un estudio que ofrecerá "una fotografía de necesidades de los distintos perfiles de las familias para desarrollar medidas que sirvan para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad".
El concejal de EH Bildu Alberto Porras ha pedido "establecer una mesa de cuidados" en el Ayuntamiento de la capital alavesa para proponer iniciativas "de manera programada y planificada" en el ámbito de la conciliación.
Por último, la concejala del Partido Popular Elisabeth Ochoa de Eribe ha apoyado la enmienda, ya que "favorece la conciliación" y ha instado a aplicar iniciativas que "fomenten la natalidad", al "estar en caída libre en Vitoria".