ALMARAZ (CÁCERES), 12 Mar. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado partidario de prolongar la vida de las centrales nucleares, como la de Almaraz, y ha considerado que el Estado debe recuperar la titularidad de las instalaciones en las que vayan expirando los procesos de concesión con las empresas eléctricas.
Álvarez ha realizado estas declaraciones tras visitar este miércoles, junto a la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, la central de Almaraz y en donde ha mostrado su apoyo a la "lucha" por poder prolongar su vida útil.
"No hay razones objetivas para no hacerlo y hay muchas cuestiones que nos indican la necesidad de que se haga ese proceso. Las primeras razones, aunque esté en Almaraz, aunque sea consciente que estoy en Extremadura, tienen que ver sobre todo con el interés general de España, con el interés general de Europa", ha subrayado.
Así, Álvarez ha hecho hincapié en que la autonomía estratégica en buena parte depende de la capacidad que se tenga de ser "autosuficientes desde el punto de vista de la producción de energía" y, aunque ha reconocido que se ha mejorado en los últimos años con la introducción de nuevas fuentes, ha apuntado que se está "muy lejos" de que con actual tecnología sea suficiente para poder mantener las necesidades del país.
"Creemos que hay que prolongar la vida de las centrales nucleares, se ha de hacer con plena seguridad, se han de hacer las inversiones necesarias para poder garantizar otro periodo largo de tiempo de producción de energía y desde nuestro punto de vista es imprescindible que eso se haga desde el Estado", ha aseverado.
De este modo, ha considerado que es el Estado el que tiene que recuperar la titularidad de las centrales nucleares en las que vayan expirando los procesos de concesión que hay con las empresas eléctricas y que, a partir de ahí, se pueda trabajar una cuestión que para UGT es "irrenunciable", como sería la creación de una "gran empresa de producción de energía pública en España".
(Más información en Europa Press)