La campaña del tomate prevé más de 90.000 desplazamientos por las carreteras de Extremadura entre agosto y octubre

Reunión de coordinación en la Delegación del Gobierno de cara a la campaña de transporte del tomate por carretera.
Reunión de coordinación en la Delegación del Gobierno de cara a la campaña de transporte del tomate por carretera. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 4 julio 2025 14:10

   BADAJOZ, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La campaña de recogida del tomate en Extremadura se desarrollará entre los meses de agosto y octubre, durante los que se transportarán algo más de 1,84 millones de toneladas de este producto por las carreteras de la región, lo que va a suponer que se realicen más de 90.000 desplazamientos entre las explotaciones agrarias y las empresas transformadoras, con una media de entorno a 1.300 desplazamientos diarios.

   Ante ello, es necesario establecer un control sobre los vehículos que realizan este transporte para evitar que la pérdida de la carga o el derrame de líquido, fundamentalmente, puedan ocasionar incidentes en el tráfico.

   Para este 2025, se estima una superficie cultivada de 19.500 hectáreas en Extremadura, de las que 17.000 se encuentran en la provincia de Badajoz y 2.500 en la de Cáceres. El 95 por ciento de esta superficie se concentra en las Vegas del Guadiana y el resto en las Vegas del Alagón-Árrago-Tiétar.

   El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha presidido este viernes una reunión en la que se ha abordado con todos los sectores implicados la próxima campaña de transporte del tomate por carretera, centrada en analizar el cumplimiento de la normativa que regula el transporte de mercancías por carretera y, específicamente, en uno de sus apartados, el transporte del tomate, y que establece unas condiciones específicas para garantizar la seguridad viaria y evitar posibles accidentes de tráfico.

   (Más información en Europa Press)

Contador