El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.E - ASAMBLEA DE EXTREMADURA
MÉRIDA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Extremadura se ha mostrado dispuesta a "complementar" la respuesta que considera que debe ofrecer con una "voz única" la Unión Europea a la política arancelaria de Donald Trump, a fin de protegen a las empresas de la región que exportan por valor de 57,6 millones de euros de efecto directo, pero que se estiman en 179 millones teniendo en cuenta el indirecto.
Así lo ha avanzado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en respuesta a una pregunta ante el Pleno de la Asamblea del diputado socialista Jorge Amado en la que exigía una respuesta inmediata ante el "mayor ataque comercial y económico perpetrado" contra este país y, por tanto, contra esta región, y que de momento se ha saldado, ha dicho, "con un tuit" de la presidenta de la Junta.
Santamaría ha abogado por una "respuesta firme, coordinada e inteligente" por parte de la Unión Europea y el Gobierno de España y de manera coordinada con las comunidades autónomas a los aranceles de Trump.
Europa, ha dicho, no puede resignarse "a perder ni a malograr un vínculo transatlántico que ha sido durante décadas motor de crecimiento, sostenibilidad y cooperación", lo cual "requiere actuar con una sola voz desde Europa", al tiempo que ha puesto sobre la mesa la situación de sectores como el del aceite de oliva para el cual el mercado estadounidense es "insustituible", ya que consume el 50% de la producción mundial.
Ante las criticas a su gestión de esta crisis por parte del diputado socialista, ha criticado que la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización convocada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para este jueves sea "simplemente informativa" y que en ella no se vaya a tomar "tomar ni una sola decisión", motivo por el que, ha argumentado, no ha asistido.
Entre tanto, ha señalado que el pasado lunes estuvo reunido en Madrid "escuchando a los sectores a nivel nacional", y que este jueves hará lo propio con las empresas extremeñas, para "aterrizar las medidas que necesiten".
(Más información en Europa Press)