MÉRIDA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ofrece por primera vez cuatro pasacalles durante los meses de julio y agosto para acercar los textos clásico al público de la capital autonómica y también de Medellín (Badajoz), donde se celebra una de las extensiones del certamen.
De este modo, el público podrá disfrutar de "esos héroes y heroínas" los cuales, a través de sus obras "transportarán" 2.000 años atrás a los asistentes, según ha indicado el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, en la presentación de los pasacalles en la que ha estado acompañado por el director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (Cemart), Antonio Marín, y el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez.
En concreto, los pasacalles comienzan este sábado, 5 de julio, con 'Equus Versus Pegasus' de la compañía Hipocampus Eventos Artísticos, en este espectáculo se profundiza, sobre la relación entre el hombre y el caballo, en un diálogo, donde la música y la danza se hacen protagonistas, y que se repetirá los días 12 y 19 de julio, y el 2 de agosto.
El segundo pasacalles es 'Aquiles', a cargo de la compañía De La Fam Teatre, dicho espectáculo se llevará a cabo en Medellín el 25 de julio a las 20,00 horas y en Mérida, el 26 de julio a las 21,00 horas.
'Olympic' será el tercer pasacalles, un espectáculo coproducido por Nacho Vilar Producciones & Yllana, se desarrollará en Mérida, el 16 de agosto, a partir de las 21,00 horas.
En él, cuatro atletas, que no han logrado clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos, deciden montar su propia competición olímpica, dando así origen a un espectáculo itinerante e interactivo dirigido a toda la familia.
Y, en último lugar, se encuentra 'Sócrates en la nube', una producción de Tupá Percusión Teatral que se desarrollará en Mérida, los días 9, 15, 23 y 30 de agosto a las 21,00 horas. Un espectáculo, que pondrá de manifiesto la adicción a los dispositivos tecnológicos en la actualidad.
SE INUNDARÁ LAS CALLES DE ARTES ESCÉNICAS
Por su parte, el director del Cemart ha espetado que con esta actividad se "inundarán" las calles de artes escénicas. Así, a través de estos cuatro pasacalles, se cumple con el objetivo que persigue este festival, que es, el de ofrecer una programación "variada, diversa y que llegue a todos los públicos".
A su vez, Vélez ha señalado que esta actividad va a permitir extender "la magia" de la cultura grecolatina a todos los rincones y lugares "emblemáticos" de la ciudad.
Asimismo, ha recordado que este viernes comienza la programación del "principal festival de teatro con temática grecolatina y el más importante de Europa".