El gobierno de Mérida y Unidas piden que se retire la Ley de Concordia impulsada por PP y Vox "con las vísceras"

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández Moruno, en rueda de prensa
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández Moruno, en rueda de prensa - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 12:35

   MÉRIDA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

   El gobierno local de Mérida, junto al Grupo Municipal Socialista y Unidas por Mérida en el consistorio solicitan al PP y a Vox que retiren en la Asamblea de Extremadura la "mal llamada" Ley de Concordia, por considerar que la misma, además de que "nace muerta", supone una "anomalía democrática" y ha sido impulsada "con las vísceras".

   De este modo lo ha señalado en rueda de prensa este miércoles en el ayuntamiento el alcalde de la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, en una comparecencia junto al portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández Moruno, en la que han informado de su posicionamiento contrario a la Ley de Concordia que se somete este jueves a debate de totalidad en la Asamblea.

   Ambos responsables políticos han remarcado, asimismo, que el propio Tribunal Constitucional ha tumbado "parte" de la Ley de Concordia de la Comunidad Valenciana, lo que evidencia a juicio de Rodríguez Osuna que la ley extremeña que impulsan PP y Vox "va a nacer muerta".

   Según el alcalde, la Ley de Concordia supone "sin duda alguna un ataque a la memoria, al recuerdo y a la dignidad de las víctimas y sus familias"; representa "una anomalía democrática"; y evidencia que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, "otra vez, dice una cosa y hace la contraria" ya que "dijo una cosa al respecto de que jamás se iba a tramitar esta ley".

   De su lado, el portavoz de Unidas por Mérida, Óscar Fernández Moruno, ha considerado "grave" que PP y Vox tramiten en la Asamblea la "mal llamada" Ley de Concordia justo ahora que, según ha indicado, "empezaba a dar sus pasos" la actual Ley de Memoria Histórica de Extremadura en su desarrollo.

(((Más información en Europa Press)))

Contador