Guardiola reivindica el "interés de todos" sobre la "radicalidad y amnistía" tras no poder acudir a las protestas del PP

Archivo - La presidenta del PP en Extremadura, María Guardiola, en una entrevista con Europa Press. Imagen de archivo
Archivo - La presidenta del PP en Extremadura, María Guardiola, en una entrevista con Europa Press. Imagen de archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 18:08

   MÉRIDA/MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado su apoyo a la movilización convocada por los 'populares' de Alberto Núñez Feijóo para este domingo en Madrid contra el Gobierno central y la ley de amnistía, abogando por la "libertad" y el "interés de todos" frente a los "muros, fango, radicalidad y amnistía".

   Concretamente, lo ha hecho en un mensaje a través de la red social X (antiguo Twitter) en el que ha asegurado que en esta concentración a la que han asistido "cerca de 80.000" personas, según las cifras de los 'populares', y 20.000, según las de la Delegación de Gobierno, se ha escuchado "la respuesta contundente de una España plural que no tiene miedo".

   "La política es la solución. Nunca debería ser el problema", ha insistido la líder del PP de Extremadura, quien ha sido la única de todos los 'barones' de la formación que no ha secundado la movilización, ya que sigue recuperándose en su domicilio y a la espera de recibir "pronto" el alta médica, tras su ingreso en el Hospital Universitario de Cáceres por un proceso infeccioso que provocó que tuviera que ser intervenida quirúrgicamente.

   No obstante, otros miembros del PP regional se han sumado este domingo a la movilización en Madrid, destacando entre ellos el secretario general de la formación en la CCAA, Abel Bautista, quien ha señalado que Extremadura es un "objetivo prioritario" para Europa, pero "no para Pedro Sánchez", al tiempo que ha instado a los votantes de los comicios del próximo 9 de junio a dar una "respuesta contundente" en las urnas, "a favor de los derechos de la igualdad y la libertad".

   Del mismo modo, han estado presentes los candidatos extremeños al parlamento europeo, Javier Gijón y Elena Nevado, quien ha reivindicado la importancia de que el 9 de junio en Europa gobierne "un partido que crea en la Constitución, en la libertad y en la igualdad".

   En este sentido, Nevado ha advertido que en las próximas elecciones al Parlamento Europeo "está en juego el futuro de los extremeños y españoles", refiriéndose al campo, la Política Agraria Común (PAC), los jóvenes, las familias o la energía.

   "Hoy venimos a decir no a esas políticas que nos desunen y que son las que impulsa el Gobierno del señor Sánchez", ha explicado la candidata tras referirse a dichas políticas como "progresistas" y no "de progreso".

Contador

Leer más acerca de: