Guardiola traslada a Sánchez que "no se necesitan pinganillos" para escuchar que la calle pide elecciones

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, recibe a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, a su llegada a la XXVIII Conferencia de Presidentes
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, recibe a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, a su llegada a la XXVIII Conferencia de Presidentes - David Zorrakino - Europa Press
Actualizado: viernes, 6 junio 2025 14:06

Sigue en directo las últimas noticias sobre la Conferencia de Presidentes

   BARCELONA/ MÉRIDA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha trasladado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no se necesitan pinganillos" para escuchar que la calle está pidiendo la convocatoria de elecciones, y le ha reclamado la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, que es "esencial" para la seguridad del suministro, la economía regional y la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

   Así se ha pronunciado María Guardiola durante su intervención este viernes en la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona, respecto de que ha lamentado que el Gobierno haya propuesto "de manera innecesaria" el uso de pinganillos, tras lo que ha apuntado que "para lo que no se necesitan pinganillos" es para escuchar lo que pide la calle, que es la convocatoria de elecciones generales, según fuentes consultadas por Europa Press.

    Durante su intervención, la presidenta extremeña ha defendido que las Comunidades Autónomas "no son administraciones periféricas", sino "parte esencial" del Estado, por se sientan en este foro como es la Conferencia de Presidentes compartiendo la responsabilidad de hacer avanzar a España en su conjunto, ya que se trata de cumplir como país, no de cumplir expediente.

   En cuanto a la energía, la presidenta de la Junta de Extremadura ha recordado que es un sector estratégico para el desarrollo y la industrialización de Extremadura, que actualmente produce mucha más energía de la que consume, y que contribuye con el 10 por ciento del total de la energía de España a través de fuentes renovables y la Central Nuclear de Almaraz.

(Más información en Europa Press)

Contador