MÉRIDA, 30 May. (EUROPA PRESS) -
Los pacientes y sus familiares presentaron un total de 4.375 reclamaciones y sugerencias a la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura en el año 2024, lo que supone un incremento del 35 por ciento de las mismas, con respecto al año anterior.
A estas reclamaciones se suman otras 2.732 solicitudes de aplicación de la Ley 1/2005 de Tiempos de Respuesta, que asimismo crecieron en un cuatro por ciento en comparación con el ejercicio 2023, lo que supone un total de 7.107 expedientes abiertos por la defensora en 2024, un 21 por ciento más que el año anterior.
Estos datos están recogidos en la Memoria de 2024 de la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura, cuya titular, Eva María Molinero San Antonio, ha comparecido este viernes en la Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea, a petición propia, en cumplimiento tanto de la Ley de Salud como de la de tiempos de respuesta sanitaria.
SIGUE CRECIENDO LA DISCONFORMIDAD POR LAS LISTAS DE ESPERA
De las 4.350 reclamaciones y 25 sugerencias, según ha precisado Molinero, continúa reclamándose más a la atención especializada que a la primaria, volviendo a ser el principal motivo de reclamación la disconformidad por las listas de espera y citaciones.
En concreto, ese motivo representa el 83 por ciento del total de las reclamaciones en el año 2024, frente al 76 por ciento del total que abarcaba en 2023. Además, se ha producido un "aumento significativo" de las reclamaciones por este motivo, en un 46 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
(Más información en Europa Press)