Un total de 30 centros de FP de Fabricación Mecánica incorporarán la IA 'Vetinen' para aprender inglés

Publicado: miércoles, 2 julio 2025 18:31

La nueva escuela infantil pública de Ponteareas (Pontevedra) creará 100 nuevas plazas de 0 a 3 años

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 (EUROPA PRESS)

Un total de 30 centros gallegos que imparten los ciclos de Fabricación Mecánica incorporarán la inteligencia artificial 'Vetinen' para el aprendizaje de inglés.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha informado de esta nueva herramienta que se incorporará a la Formación Profesional (FP), en una visita al centro tecnológico de Cortizo en Padrón (A Coruña).

A través de esta incorporación los alumnos podrán recrear en el aula situaciones reales en inglés a través de una interfaz en 3D que les permite interactuar con avatares en distintos escenarios que simulan patrones del día a día, como situaciones realistas de montaje, mantenimiento, inspección de piezas o atención a clientes internacionales.

El titular de Educación ha explicado que se empezó a aplicar la herramienta como experiencia piloto el curso pasado para la familia de Hostelería y Turismo, y que se extenderá a partir de septiembre a la de Fabricación Mecánica. Con ella, se beneficiarán cerca de 6.000 estudiantes de 52 centros de FP.

Rodríguez ha subrayado el "alto valor para reforzar la conexión entre formación y empresa" que ofrece 'Vetinen', en la medida que combina la práctica de las destrezas lingüísticas con los últimos avances tecnológicos al servicio de la educación y adaptada a las exigencias del mundo laboral.

NUEVA ESCUELA INFANTIL PÚBLICA DE PONTEAREAS

Por otra parte, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este miércoles las obras de la nueva escuela infantil municipal de Ponteareas (Pontevedra), financiada con más de 768.000 euros, que beneficiará a un ciento de familias.

Según ha expresado la Xunta en una nota de prensa, el Ejecutivo gallego financia el 88% del coste de las actuaciones a través de la convocatoria de ayudas destinada a los ayuntamientos para la creación de nuevas plazas de educación infantil a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Así, el proyecto beneficiado permitirá crear 100 nuevas plazas de 0 a 3 años, con el objetivo de consolidar que Galicia "siga siendo la comunidad autónoma líder en escolarización en el 1º ciclo de Educación infantil".

El nuevo centro educativo estará situado en el parque Ferro Ucha y contará con unas instalaciones de vanguardia en una parcela de 2.000 metros cuadrados. La escuela infantil contará con seis aulas, varias salas de usos múltiples, un vestuario, lavandería, una sala y despachos para el profesorado, así como un patio de juegos para el alumnado.

INICIATIVAS DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR

También, la titular Política Social, acompañada de la alcaldesa de Ponteareas (Pontevedra), Nava Castro, ha visitado a los niños del campamento de verano del CEIP As Veigas. Allí ha destacado que más de 230 ayuntamientos gallegos están desarrollando iniciativas para impulsar la corresponsabilidad y la conciliación familiar con el apoyo de la Xunta.

En esta línea, ha recordado que el ayuntamiento de Ponteareas, ha recibido 55.000 euros para apoyar el desarrollo del programa de actividades de conciliación y sensibilización, entre ellas el campamento urbano en el centro educativo y otro en el rural, en el centro cultural de la parroquia de Bugarín.

Asimismo, García ha recalcado que el Gobierno autonómico va a seguir apoyando a todas as familias gallegas, pese al recorte del Gobierno central en las ayudas destinadas a este plan, que "suponen para Galicia 2,3 millones de euros menos do presupuestado".

Contador