España y Portugal ratifican sus fronteras un año más con un acto simbólico en el río Miño

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, con representantes de la Armada Española, la Marinha Portuguesa y de ayuntamientos y cámaras municipales gallegas y portuguesas.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, con representantes de la Armada Española, la Marinha Portuguesa y de ayuntamientos y cámaras municipales gallegas y portuguesas. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GALICIA
Actualizado: jueves, 21 septiembre 2023 17:43

   VIGO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Armada Española y la Marinha Portuguesa han protagonizado este jueves en el río Miño el acto simbólico de ratificación mutua de las fronteras entre ambos países. Se trata de una efeméride que da cumplimiento al artículo 15 del Tratado de Lisboa de 1864, que cuenta ya con 159 años de historia.

   A este acto han acudido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y representantes de varios ayuntamientos gallegos --A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Salvaterra de Miño, As Neves y Arbo-- y de las cámaras municipales portuguesas --Vilanova de Cerveira, Valença y Monção-- situados a ambos lados de la frontera.

   Las autoridades españolas han embarcado en las instalaciones de la Comandancia Naval de Tui (Pontevedra), del Ministerio de Defensa, a bordo del patrullero 'Cabo Fradera', en el cual se han trasladado al encuentro de la embarcación lusa 'Rio Minho'. En el medio de las aguas, han firmado las actas de reconocimiento de las fronteras de manera conjunta.

   Pedro Blanco ha destacado el simbolismo de este acto, una "muestra de la unidad" de ambos lados del Miño: "Dos pueblos que desde hace siglos comparten este espacio, sus recursos y su cultura".

   Además, el delegado del Gobierno central ha valorado el acta de reconocimiento como un ejemplo de la "hermandad y la cooperación creciente" entre las administraciones española y portuguesa, así como entre ambas sociedades.

   El comandante naval de Tui, Andrés Díaz-Ripoll, copreside junto con el capitán del Porto de Caminha la Comisión Permanente Internacional del Río Miño, máximo órgano de decisión sobre propuestas relativas a las condiciones del tramo internacional del río.