El "profesor Puy" se despide de O Hórreo emocionado, con un aplauso unánime y elogios de sus rivales políticos

Archivo - El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Pedro Puy.
Archivo - El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Pedro Puy. - Álvaro Ballesteros - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 28 julio 2023 17:52

   Portavoz parlamentario de los populares gallegos en los últimos 14 años, deja su acta para entrar en el Congreso al igual que Francisco Conde

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

   "Portavoz, profesor y referente. Fue un honor trabajar a tu lado". Así ha despedido el Grupo Parlamentario Popular al que ha sido su portavoz en los últimos 14 años, Pedro Puy Fraga, quien dejará su acta en el Pazo do Hórreo para sentarse en el Congreso de los Diputados, donde ha conseguido escaño por Pontevedra en las elecciones generales del 23J.

   Puy y el monfortino Francisco Conde dejarán la Cámara autonómica para irse a Madrid, y su despedida ha marcado también la última sesión plenaria antes del parón de agosto. El foco ha estado, sobre todo, por su peso parlamentario, en el hasta ahora portavoz, quien ha recibido un largo aplauso unánime y se ha fundido en un abrazo con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al término del pleno.

   Si el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, nunca ha ocultado su simpatía hacia Puy, este ha aprovechado el debate de la ley sobre el Panteón de galegas e galegos ilustres, aprobada por unanimidad, para agradecer su "proverbial generosidad en las grandes ocasiones" a modo de excusa para 'pedir permiso' para pronunciar unas palabras de despedida en el transcurso de su último debate en la Cámara autonómica.

   En un día "para dar las gracias", este profesor universitario con predicamento sobre Alberto Núñez Feijóo y también sobrino del fallecido Manuel Fraga, ha aprovechado para trasladar que fue "un honor" compartir la función de diputado autonómico con quienes le acompañaron desde el año 2009 en las distintas filas del hemiciclo, sin distinguir por colores políticos.

   No en vano, ha dicho que se siempre se sintió "respetado y escuchado" y ha admitido que le ayudaron a "corregir errores". También ha tenido palabras de reconocimiento para el "magnífico personal" del Parlamento y ha extendido su gratitud a los gallegos.

   "Disculpas" les ha pedido por los errores que haya podido cometer en el ejercicio de su función, mientras aseguraba que dio cada paso "con la mejor de las voluntades, desde el respeto y huyendo de las descalificaciones".

"VALÍA PARLAMENTARIA Y HUMANA"

   Finalizado el pleno, tanto la líder del BNG, Ana Pontón, como el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, han pedido la palabra para agradecer la labor de Puy y desearle suerte en Madrid. Álvarez ha arrancado con un reconocimiento a su valía parlamentaria pero también "a la humana".

   El dirigente socialista ha subrayado que, más allá de los desencuentros propios de formaciones distintas, la "forma de ser" de Puy y su "cuidado trato personal" ha determinado "de forma decisiva" la relación con los grupos y entre portavoces.

   "Le deseo lo mejor en esta nueva etapa, pero sobre todo lo mejor en lo personal", ha traslado Álvarez, quien ha subrayado que el Congreso recibirá "a un miembro solvente" y a una persona "dialogante" en momentos que requieren "respeto mutuo", y en los que sería conveniente "alejarse del brutalismo".

   Precisamente, ha concluido que, en tiempos "de tensión", nada hay "más humano" que desearle a otra persona "lo mejor en el ámbito personal".

"ECHARÁ DE MENOS AL PARLAMENTO Y NOSOTROS LO ECHAREMOS DE MENOS"

   Tras el portavoz socialista ha tomado la palabra Ana Pontón, que ha rememorado las palabras de Puy, de quien ha recordado su proclama de la vía del "respeto y el diálogo" como forma de entender la política, para recalcar que, pese a las diferencias, los nacionalistas "siempre" han encontrado en él a alguien "con quien poder hablar con honestidad y claridad".

   Pontón ha puesto el acento en las diferencias entre BNG y PPdeG pero también en la importancia del "respeto" en política y, tras incidir en que ahora Puy empieza una nueva etapa, ha confesado que debatir con él "fue siempre un reto y un aliciente".

   "Estoy muy convencida de que va a echar de menos el Parlamento de Galicia. Nosotros también lo echaremos de menos", ha concluido Pontón, a quien Puy, al igual que había sucedido antes con Álvarez, escuchó visiblemente emocionado en su escaño. Finalizada su intervención, la Cámara se ha unido en un aplauso unánime de despedida.

CONDE APELA A MANTENER "EL ESPÍRITU DEL SENTIDIÑO"

   Tras el aplauso, Santalices ha recordado que también se despide de la Cámara el exconselleiro Francisco Conde, quien mantenía el acta y también ha pronunciado unas palabras de agradecimiento a las fuerzas políticas, a Rueda y a Feijóo, y al conjunto de la ciudadanía.

   En su despedida, Conde ha reivindicado el diálogo y el respeto, y ha apelado a que el Parlamento de Galicia "siga manteniendo el espíritu del sentidiño". Por su parte, se ha comprometido a continuar trabajando "por el bien" de la Galicia "de hoy y del futuro" en su nuevo destino, que al igual que Puy es el Congreso de los Diputados.