Rueda ve al PSdeG como "segundón" de Pontón, a la que acusa de dar una "visión apocalíptica" de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, interviene durante el debate sobre el estado de la autonomía de Galicia, a 9 de octubre de 2023, en Santiago de Compostela, Galicia (España). Alfonso Rueda se estrena hoy como presidente de la Xunta e
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, interviene durante el debate sobre el estado de la autonomía de Galicia, a 9 de octubre de 2023, en Santiago de Compostela, Galicia (España). Alfonso Rueda se estrena hoy como presidente de la Xunta e - Álvaro Ballesteros - Europa Press
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 20:51

   Pontón critica la "falta de peso político" del presidente gallego, al que Luis Álvarez ve "subordinado a Feijóo"

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, asumió un papel de "segundón" de la líder del Bloque, Ana Pontón, a la que ha acusado de dar una "visión apocalíptica" de Galicia y de tener una "contabilidad creativa".

   Rueda, que ha acusado a los dos portavoces de la oposición de "tergiversar" los datos, ha iniciado su intervención respondiendo al diputado socialista. "Hay papeles complicados y después está el que le tocó hacer a usted hoy", ha dicho en referencia a la situación interna del PSdeG en la jornada en la que ha trascendido que reactivan las primarias para elegir a su candidato a la Xunta.

   En su turno de réplica, le ha asegurado a Luis Álvarez que "lo están vigilando por abajo y por arriba" en relación a los lugares en los que están sentados tanto el resto de los diputados como los invitados. Y es que en las filas de detrás se ubica el escaño de Gonzalo Caballero, quien se ha puesto a disposición del partido para presentarse a las primarias; mientras que en la tribuna de invitados se ha visto este lunes tanto al del diputado por Lugo en el Congreso, José Ramón Gómez Besteiro --que ya ha confirmado su intención de competir en el proceso interno--, y el actual secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso.

   "Tienen una vida orgánica en su partido vibrante", ha dicho el presidente de la Xunta y líder del PPdeG, que ha afeado al socialista no estar "concentrado" en el debate al no trasladar "ni una sola propuesta". "Las propuestas son de ella --en referencia a Pontón-- y usted ya asume el papel de segundón. Tenga cuidado con lo que le puedan decir en su partido", ha sostenido.

   Además, después de que el portavoz parlamentario del PSOE criticase la gestión económica del PP al frente de la Xunta, con especial hincapié en la decisión de "retirar la tarjeta básica", Rueda ha asegurado que los presupuestos de 2023 destinan 33 millones de euros más a la atención de las personas en inclusión que los de 2022. "Es un gobierno serio que se toma en serio la inclusión", ha dicho.

PLAZO PARA IMPUGNAR LA LEY GALLEGA DEL LITORAL

   En su réplica al socialista, además, ha aprovechado para recordar que en dos días finaliza, después de tres meses, el plazo que tiene el Gobierno para impugnar la Ley gallega del litoral. "Espero que se confirme que el Gobierno entra en razón y nos deja ordenar nuestro litoral", ha afirmado.

   En esta línea, también ha emplazado a los socialistas a utilizar su influencia en las "comisiones" que negocian la investidura, en referencia al papel asignado a Besteiro en este órgano, para echar una mano en la defensa de los intereses de Galicia y reivindicar ante el Gobierno de Sánchez cuestiones como el traspaso de la AP-9, y la transferencia de las competencia de ordenación del litoral.

"VISIÓN APOCALÍPTICA" DE PONTÓN

   Por su parte, en su turno de réplica a Pontón, Rueda ha acusado a la líder de los nacionalistas gallegos de ofrecer una "visión apocalíptica" de Galicia con datos "tergiversados". Además, le ha recordado que él presidente de la Xunta es él pese a que trate de dar "por segunda vez" un discurso de investidura en sus intervenciones.

   Dicho esto, ha recordado que el PPdeG tiene 42 diputados en la Cámara gallega y 27 en las Cortes generales, frente a los dos y 19 del BNG, respectivamente, y le ha afeado también que forme parte del "único nacionalismo" del Estado que "no le saca nada al Gobierno central". "Los torean como quieren y ahora ni les llaman", ha dicho Rueda.

   Tras acusar a la líder nacionalista de "hablar mal" de Galicia, le ha reprochado también su "contabilidad creativa". "Que usted diga que yo, que llevo año y medio como presidente, estoy agotado; y que usted, que lleva 20 años en este parlamento está en el principio de su carrera política es, cuanto menos, contabilidad creativa", ha señalado.

   También ha acusado a la líder del Bloque de no traer "ninguna novedad" a la Cámara gallega y limitarse a utilizar argumentos "de hace 20 años". "Que si siervos del poder, que si sometimiento a Madrid, que si testaferro de los empresarios, asesinos del idioma... Esos son sus argumentos. Los de ahora y los de hace 20 años", ha dicho.

   "Son las mismas mentiras de siempre, la misma tergiversación, la misma visión apocalíptica", ha dicho en una réplica en la que también le ha reprochado a los nacionalistas su postura en relación a la eólica marina. "Se opone a la energía eólica marina. Tenga la valentía de ir a ferrolterra a decirle que se olviden de las oportunidades que presenta", ha reclamado Rueda.

   "Cuánto mejor le iría a Galicia con una oposición más abierta y menos cerrada en sí misma", ha proclamado Rueda, que también ha acusado al BNG de salir en "apoyo" de la "organización terrorista Hamás".

   Por último, ha vuelto a repasar las medidas anunciadas en apoyo a las familias y a las empresas en su discurso de la mañana y ha criticado los reproches de la oposición en relación al anuncio de impulsar parques caninos en las ciudades. "Este gobierno atiende las cosas grandes y las pequeñas, por eso tiene la confianza de los gallegos", ha apuntado.

PONTÓN: RUEDA CARECE DE "PESO POLÍTICO"

   En el turno de réplica al presidente de la Xunta, la líder frentista, Ana Pontón, ha censurado que Rueda le afease desde el estrado con "su característico paternalismo" por "presentar una alternativa de gobierno" durante su discurso en el debate.

   "Supongo que lo hizo porque dejamos en evidencia 14 años de desastre y que no tienen nada que ofrecer a los gallegos", ha aseverado antes de espetar a Rueda que "tiene tanto peso político" que "ni los suyos le hacen caso" algo que, dice, quedó reflejado cuando acudió a la sesión de investidura "a aplaudir" a Alberto Núñez Feijóo y este "se comprometió con todas las comunidades menos con Galicia".

   Tras abrir su intervención afirmando que "el estilo Rueda" es "la descalificación personal" y "el paternalismo" con el que se dirige a la oposición, Pontón ha sentenciado que los gallegos son quienes "pagan" esa "falta de peso político" de un presidente al frente de un gobierno "sin corazón" cuyo fin ha augurado la líder frentista, convencida de que existe una "nueva mayoría social" que "quiere que este país sea la gran nación que puede ser".

ÁLVAREZ CRITICA EL "LEGADO" DE RUEDA

   Ante la réplica de Rueda, el portavoz socialista, Luis Álvarez, ha acusado al presidente de la Xunta de tener un "problema serio" de comprensión oral y ha defendido que en su intervención sí planteó propuestas. "Propusimos investigar las inspecciones en las residencias, pero no escuchó; propusimos recuperar el sistema de gratuidad de libros, pero no escucho", ha enumerado, antes de insistir en que este será su "primer y último" debate.

   Tras relatar el "legado" de los anteriores presidentes de la Xunta, Álvarez ha censurado que Rueda vaya a ser recordado por "plegarse al mandato de los poderes económicos rebajando los impuestos a los millonarios". "Su política es puro márketing", ha manifestado.

   También ha lamentado las "descalificaciones personales" que, ha asegurado, ha dirigido el titular del Ejecutivo autonómico a la bancada socialista y le ha advertido que él está "subordinado a Feijóo".

   Para cerrar el turno de los grupos parlamentarios, el portavoz popular, Alberto Pazos, ha defendido su "fiel retrato" de "las contradicciones de la izquierda". "No me faltaron colores para dibujar el retrato. Efectivamete, el autor del retrato soy yo, pero las contradicciones son suyas. Empiezan a ser los Dorian Gray de la política gallega", ha definido.

Leer más acerca de: