764303.1.260.149.20230428203843
Vídeo de la noticia
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un acto del PSdeG-PSOE, en Palexco, a 28 de abril de 2023, en A Coruña, Galicia (España). Durante el acto se han presentado las candidaturas del PSdeG-PSOE a las - M. Dylan - Europa Press
Actualizado: viernes, 28 abril 2023 20:51

   A CORUÑA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El presidente del Gobierno y líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha reivindicado las "reformas con derechos" puestas en marcha por su Ejecutivo que "hacen crecer" la economía y el empleo, frente a las "reformas con recortes" del PP.

   En un mitin en A Coruña, donde ha arropado a la candidata socialista a la reelección, Inés Rey, de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, Sánchez ha puesto en valor que nunca se había tenido en España a tanta gente empleada y con empleo de "tanta calidad".

   "Somos la economía que más está creciendo en este difícil y complejo contexto y somos de los países que mejor estamos conteniendo la inflación con respecto a otros países europeos", ha señalado en referencia a los últimos datos de crecimiento y de creación de empleo.

   "¿Se puede tras una pandemia y una guerra crecer más que la media europea, crear empleo como nunca y contener como ningún otro socio europeo la inflación? Se puede. Es la España de hoy", ha dicho para reivindicar que el PSOE gestiona "mucho mejor la economía" porque "piensa en el interés general".

   Así, frente a las "reformas con derechos" de su Gobierno ha situado las "reformas con recortes" del Partido Popular que, según ha afirmado, "hundieron la economía". "Ellos identifican las reformas con los recortes y nosotros identificamos las reformas con la dignidad", ha señalado.

   En este sentido, ha sostenido que se puede crear empleo y subir el salario mínimo interprofesional y que también se puede dignificar las pensiones de hoy y garantizar las del mañana. "Por eso vamos a dignificar el acceso a la vivienda de los jóvenes con la mayor política de vivienda de los últimos 40 años", ha exclamado.

   En este punto, ha asegurado que cuando llegó al Gobierno había "poco más de 15.000 viviendas" públicas en fase de ejecución "en un país de 47 millones de habitantes". "José Luis (Rodríguez Zapatero) lo dejó en 62.000 viviendas y el PP lo que hizo fue reducirlo a poco más de 15.000", ha señalado para poner en valor que su Ejecutivo está hoy construyendo 62.000 "en el marco del plan estatal" con el objetivo de "convertir lo que hoy es un problema en un derecho".

   "Y vamos a construir durante los próximos cinco años 183.000 viviendas, un 50% más de lo que encontramos", ha incidido antes de rechazar las críticas de un Partido Popular que se opone a la Ley de Vivienda como lo hizo con la "sanidad pública" y "la dependencia".

Más noticias

Leer más acerca de: