La Xunta destinará hasta 2027 una inversión de 20 millones para impulsar la 'carretera inteligente'

O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, preside a reunión semanal do Consello da Xunta. Edificio Administrativo de San Caetano, Santiago de Compostela, 31/08/2023.
O titular do Goberno galego, Alfonso Rueda, preside a reunión semanal do Consello da Xunta. Edificio Administrativo de San Caetano, Santiago de Compostela, 31/08/2023. - DAVID CABEZÓN @ XUNTA
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 16:36

   Incluye la digitalización de la red, drones para detectar desperfectos y el despliegue del vehículo autónomo

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves la Estrategia de digitalización e innovación en materia de carreteras de Galicia, elaborada por la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, dentro de la cual se invertirán 20 millones de euros hasta 2027 para promover la 'carretera inteligente', aplicando las nuevas tecnologías a la solución de incidencias, la gestión de tráficos o control de animales en la via.

   La intención, ha dicho el presidente gallego, Alfonso Rueda, es proporcionar tanto a gestores como a usuarios "la máxima información" en relación a las vías de comunicación, agilizar trámites en cuestiones que tengan que ver con carreteras autonómicas y conocer el estado de esta red a tiempo real. "Es un plan ambicioso", ha dicho Rueda, recordando que uno de sus elementos es un programa piloto de drones e inteligencia artificial para detectar daños en pavimentos de carreteras.

   La Estrategia, que contará con cofinanciación del programa de Galicia Feder 2021-2027, se fija como primer objetivo el "conseguir más rapidez y eficacia en la gestión", tanto para la optimización e innovación de infraestructuras y transporte por carretera como para tramitar autorizaciones para actuaciones en el dominio público viario.

   Además, busca facilitar el despligue en Galicia del vehículo autónomo, a través de su red de balizas; y aplicar las tecnologías Big Data y la inteligencia artificial al mantenimiento y conservación de carreteras.

   El cuarto reto es la gestión avanzada de la seguridad vial para la protección de los usuarios: prevención de accidentes empleando técnicas de inteligencia artificial para evitar siniestros con animales; mientras que el quint y último abarca la formación especializada.

LÍNEAS DE ACCIÓN

   Este programa consta de distintas líneas de acción sobre las que está previsto desarrollar la Estrategia de digitalización e innovación en materia de carreteras.

   En primer lugar, se potenciará la administración digital, a través de la tramitación electrónica, del archivo digital documental o de la digitalización de expedientes. Esto se realizará sobre una base cartográfica digital en la que se determinarán las actividades y construcciónes que es posible desarrollar en cada punto.

   En segundo lugar, el documento incluye la digitalización de la carretera y su contorno, con la habilitación señalada de cartografía digital, vectorización de los elementos de la carretera o la actualización del Catálogo visual de carreteras, líneas de actuaciones en las que ya se está trabajando.

   Con ello, ha explicado la Xunta, se conseguirá disponer del "gemelo digital de la carretera", una réplica en dos o tres dimensiones de toda la red viaria que pueda ser empleada como base para la gestión de las carreteras, la elaboración de estudios o la visualización de datos.

   Otra línea de acción es la estandarización, con la dotación de un banco de precios para la construcción, conservación y explotación de carreteras, pliego de prescripciones técnicas y actualización de las instrucciones de redacción de los proyectos.

   La Estrategia también recoge los sistemas inteligentes de transporte, con medidas como la instalación de estaciones de capacidad automáticas y con transmisión de datos en tiempo real, sistemas de cálculo automatizado de vehículos o integración de sistemas con la Dirección

   General de Tráfico.

   Funalmente, la formación es otro eje de la Estrategia y posibilita que tanto el personal de la Axencia Galega de Infraestruturas como de todo el sector tenga un "manejo eficiente de todas las nuevas herramientas de transformación digital de la carretera".

Leer más acerca de: