Xunta y Fegamp se reunirán el viernes próximo en busca de avanzar en un acuerdo sobre el Servizo de Axuda no Fogar

Archivo - La conselleira de Política Social, Fabiola García, con el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, en el encuentro que mantuvieron el pasado mes de marzo.
Archivo - La conselleira de Política Social, Fabiola García, con el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, en el encuentro que mantuvieron el pasado mes de marzo. - XUNTA - Archivo
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 12:58

   La entidad municipalista espera que el Gobierno gallego presente una propuesta económica para abordar los problemas de financiación

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

   La conselleira de Política Social, Fabiola García, y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) mantendrán un encuentro el próximo viernes 6 de junio para avanzar en el acuerdo sobre la financiación para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

   Fuentes de la Xunta y de la Fegamp han ratificado a Europa Press que la reunión ya tiene fecha. Llega tres meses después de la cita del 3 de marzo, en la que la que García, y Varela sentaron las bases para iniciar el proceso de negociación, en un escenario en el que los municipios gallegos se quejan de la falta de recursos para mantener en óptimas condiciones este servicio de atención a la ciudadanía.

   En dicha reunión, García destacó el "compromiso firme" de la administración gallega para incrementar la financiación, ya que, reconoció, "supone un lastre muy grande, especialmente, para los ayuntamientos más pequeños".

   En este sentido, también durante esa jornada, la conselleira recordó al Ejecutivo central "el cumplimiento de la ley de dependencia". La Xunta ha denunciado de forma reiterada que la norma obliga a que la financiación "debe ser a partes iguales entre el Gobierno central y la administración autonómica", extremo que "no cumple" la Administración estatal.

   En este marco, la Fegamp publicó en el mes de abril un informe actualizado sobre la situación de los costes del SAF, a partir de los datos de 213 ayuntamientos gallegos.

    Un estudio que, según apunta la entidad, exponen que el coste del servicio "supera de media los 20 euros por hora", mientras que la "contribución conjunta de la Xunta y el Ministerio de Derechos Sociales es de 12 euros".

UNA "MEJORA DE LA APORTACIÓN"

   Consultada por Europa Press, la Fegamp ha trasladado que espera que desde la Consellería de Política Social se dé respuesta a este informe que, concretan, fue enviado durante el propio mes de abril, y que la Xunta "mejore su aportación financiera" a través de una "propuesta".

   Asimismo, la entidad ha recordado que "casi va un año" desde la reunión de junio de 2024 entre los titulares del Gobierno autonómico y la Fegamp, en la que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda anunció que estudiaría el caso e incrementaría la financiación.

   Por eso, entidad ha recalcado que "toca ya que, con toda esta información", el Ministerio de Derechos Sociales y la Xunta "se hagan cargo de este gasto" que "no es responsabilidad de los ayuntamientos".

Contador