La Xunta responde al BNG que el aumento de demanda de escuelas infantiles "es positivo"

Publicado: lunes, 17 abril 2023 19:58

Política Social asegura que "sigue reforzando" la red pública de estos centros

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Consellería de Política Social responde al BNG que el aumento de la demanda de escuelas infantiles "es positivo y demuestra" que la gratuidad, "independientemente de su titularidad", es "una medida con muy buena acogida por parte de las familias".

En una comunicación remitida a los medios de comunicación, la consellería reivindica que "todas las plazas en escuelas infantiles de Galicia son gratuitas, independientemente de su titularidad".

Esto, asegura, "permite que las familias no tengan que elegir el centro al que llevar a sus hijos en función de su titularidad", sino que "pueden ir al que más se ajuste a sus necesidades".

En esta línea, censura que el Bloque "se opuso" a la medida de la gratuidad por su voto en contra de la ley de impulso demográfico. "Aquellas familias que hasta ahora no hacían uso de estos servicios de conciliación, están apostando por llevar a sus niños a una escuela infantil", apunta Política Social. Al respecto, añade que es una etapa "totalmente voluntaria".

"NINGUNA OTRA"

Galicia es, a juicio de la consellería, la comunidad de referencia en materia de conciliación con la aplicación de la gratuidad de todas las escuelas infantiles, para todos los padres, ocho horas al día y 11 meses al año".

"Ninguna otra comunidad cuenta con una medida de estas características que beneficia a más de 31.000 familias gallegas y a la que destinamos 55 millones de euros al año de fondos propios, ya que el Gobierno central sigue sin aportar un solo euro a esta medida", incide.

Además, dice que es "completamente falso" lo que afirman los nacionalistas, pues el Gobierno gallego "sigue reforzando", según indica, la red pública de escuelas infantiles.

A este respecto, afirma que desde 2009 se pusieron en marcha más de 70 escuelas infantiles públicas autonómicas, se crearon 95 casas nido y se impulsó una nueva orden para abrir 10 nuevos centros.

Asimismo, se refiere a ayudas por 30 millones para la creación o ampliación de escuelas infantiles de titularidad municipal y valora que Galicia tiene "una de las tasas de escolarización más altas de toda España en esta etapa educativa", y la sitúa en el 50,5%, nueve puntos superior a la media española.

Leer más acerca de: