LUGO 9 May. (EUROPA PRESS) -
Abanca y las principales cofradías de A Mariña han renovado este viernes los convenios de colaboración que mantienen en materia financiera con el objetivo de afrontar los retos del mar.
De ello ha informado el banco en un comunicado, en el que ha explicado que aprovecha uno de los eventos más relevantes el sector, la feria Expomar que se celebra estos días en Burela, para dinamizar la colaboración conjunta.
El directo de zona de Abanca en A Mariña-Terra Chá, José Ángel Méndez, ha sido el encargado de renovar los nuevos convenios con los principales responsables de las cofradías de pescadores de Celeiro, O Vicedo, Foz, Burela, Ribadeo y San Cibrao y con la Federación Provincial de Pescadores de Lugo.
En la firma también han participado el director de Abanca Mar, Javier Fraga, así como otros representantes de esta unidad especializada y del banco.
Tras la renovación de los acuerdos, ha tenido lugar una charla para diseñar nuevas alternativas de financiación para el colectivo, en la que Abanca ha reivindicado su compromiso con las cofradías de todo el país, ya que el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela y presidente de la Federación Provincial de Pescadores de Lugo es también presidente de la Federación Nacional de Cofradías.
Abanca ha destacado que mantiene un año más el diálogo directo con el colectivo y propina soluciones a los pósitos lucenses ante sus rectos más acuciantes.
Además, ha dicho que los convenios renovados permiten seguir apoyando el sector a través de una "amplia oferta de productos y servicios adaptados al mundo del mar".
Prueba de esta proximidad al sector y experiencia en el conocimiento de sus necesidades, el banco ha situado las fórmulas de crédito "renovadas" que, según ha indicado, "se convierten en estímulo ante situaciones como los paros biológicos o la baja productividad en las rías".
Además, ha señalado que pone a su disposición su experiencia para impulsar los retos estratégicos de los pósitos. Para eso, ha indicado que ofrece soluciones financieras para abordar la construcción de nuevas embarcaciones o la renovación de las actuales a través de un producto especializado como es la hipoteca naval. Todo eso, ha señalado, sin olvidar su apuesta por otros procesos transversales que vive el mundo del mar, como el relevo generacional.
La entidad tiene una unidad especializada Abanca Mar con catálogo propio y gestores especializados para las necesidades de los profesionales y empresas de la cadena del mar.
*