SANTIAGO DE COMPOSTELA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El eurodiputado socialista gallego, Nicolás González Casares, ha puesto en valor que la Comisión Europea haya descartado en la aprobación del Pacto Europeo de los Océanos la propuesta de extender el sistema de comercio de emisiones al sector pesquero incluida en una filtración previa.
"Hace apenas un mes, lanzamos la voz de alarma contra una medida absolutamente lesiva, injusta e ineficaz que habría cuestionado la viabilidad del sector pesquero. Gracias a la presión ejercida, hoy la Comisión rectifica un camino totalmente errado, esperemos que sin vuelta atrás", ha señalado en un comunicado remitido a los medios.
Tras la presentación este jueves de la comunicación sobre el Pacto Europeo de los Océanos, el eurodiputado gallego ha vuelto a incidir en que el sector pesquero europeo tiene una huella de carbono muy baja -entre el 0,1 y el 0,2% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea- y carece de alternativas de descarbonización, por lo que la extensión del sistema ETS "no tiene ningún sentido".
Igualmente, González Casares ha llamado la atención sobre una de las propuestas incluidas en el pacto, la prohibición de las artes de contacto de fondo en las áreas marinas protegidas y exigió un enfoque equilibrado al respeto. "En el Parlamento ya nos pronunciamos en contra de las prohibiciones generales, que no tienen sentido. Una medida de este calado debe realizarse caso por caso, basándose en la mejor información científica y contando con los afectados, habilitando las compensaciones necesarias en su caso. Estaremos vigilantes", ha advertido.
Con todo, el eurodiputado gallego ha saludado el anuncio contenido en el Pacto por el cual la Comisión se compromete a presentar una Ley Oceánica en 2027, algo que el Grupo de los Socialistas europeos reclama desde hace tiempo. "Esperamos que la Ley no se quede en una mera revisión de la directiva de planificación del espacio marino sino que sirva para dar coherencia a las políticas que afectan al ámbito marítimo", ha indicado.
"Hay buenas intenciones en el Pacto, pero falta concreción, especialmente presupuestaria, ese será el test de realidad de cara a la negociación del futuro marco financiero plurianual", ha apuntado.
CUMBRE DE LOS OCÉANOS
El eurodiputado socialista ha explicado que la presentación del Pacto Europeo de los Océanos se hace días antes de que Niza acoja a partir del día 8 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, conferencia en la que él mismo participará dentro de la delegación del Parlamento Europeo.
En el marco de esa conferencia, González Casares mantendrá encuentros con el comisario de Pesca, Costas Kadis, dirigentes de la FAO, de la International Seabed Autthority, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Organización Marítima Internacional, así como representantes del sector pesquero, entre otros