El conselleiro do Mar aborda con la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas retos pesqueros
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Consellería del Mar, a través de la Compra Pública de Innovación de la convocatoria 2025, propone la creación de un gemelo digital por el cual la inteligencia artificial (IA), en un proyecto llamado proyecto MaruxIA, buscará mejorar la gestión de los recursos de la ría de Arousa.
Con este gemelo digital se busca que modelar la influencia de múltiples variables ambientales y antropogénicas sobre el ciclo de vida de diferentes especies de interés comercial en la ría de Arousa. Se espera tener una inversión de 3 millones de euros.
Además, tiene como objetivo poner en valor la biodiversidad, modelar e integrar estos factores y medir su impacto en la ría.
La iniciativa incluiría dos restos principales. El primero, la realización de simulaciones de poblaciones virtuales en tres bancos marisqueros a partir de un stock inicial y tasas de reclutamiento, crecimiento y mortandad.
En segundo lugar, el estudio de la evolución de los cefalópodos y pectínedos derivada de los efectos del cambio climático, como pueden ser el pulpo, la sepia, la vieira o la volandeira.
CONFERENCIA DE REGIONES PERIFÉRICAS MARÍTIMAS
Por otra parte, el conselleiro del Mar, Alfonso Villares, abordó con la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM) la estrategia para avanzar en la implantación de los principios de 'level playing field' en el mercado pesquero europeo, así como el refuerzo de la soberanía alimentaria que garantice el suministro de alimentos del mar de calidad a los consumidores europeos.
Así lo hizo en el encuentro del Grupo de Trabajo de Pesca, del que ostenta la presidencia, de esta entidad que agrupa a más de 150 regiones de 24 Estados donde residen 200 millones de personas.
El responsable autonómico situó la proteína azul como esencial para garantizar la independencia de Europa de terceros países que operan en condiciones que incumplen los estándares europeos en materia laboral y de sostenibilidad.
El titular de Mar invitó a las regiones de la CRPM a participar en un foro que organizará próximamente la Xunta en el que se abordarán los desafíos de la pesca europea.
También presentó el decálogo estratégico de Galicia en la defensa de sus intereses ante la revisión de la Política Pesquería Común (PPC), como hoja de ruta de Galicia de cara a los retos futuros de la cadena mar-industria.