El parque nacional de las Illas Atlánticas repite este verano actividades de observación astronómica

Archivo - Playa de Rodas, en las Illas Cíes (Vigo, Pontevedra).
Archivo - Playa de Rodas, en las Illas Cíes (Vigo, Pontevedra). - XUNTA - Archivo
Publicado: sábado, 29 julio 2023 17:09

PONTEVEDRA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las actividades gratuitas de observación astronómica, promovidas por el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, se extenderán hasta el 11 de septiembre.

Según ha trasladado la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, estas actividades tienen como objetivo dar a conocer entre los visitantes una parte destacada de sus recursos naturales: el cielo.

De este modo, la Federación Galega de Astronomía e Radioastronomía (Fegar) se encargará de dirigir y coordinar las distintas acciones de dinamización previstas para difundir los valores que desde el año 2016 acreditan a este espacio natural como destino turístico 'Starlight'.

Para lograrlo, Fegar contará con la colaboración y apoyo logístico del personal del Parque Nacional en el desarrollo de las actividades, que son de carácter gratuito y están dirigidas a distintos sectores de la población, incluido el público infantil.

La Xunta ha subrayado que los destinos 'Starlight', un sello avalado por la Unesco y otorgado por la Fundación Starlight, son lugares visitables que gozan de buenas óptimas para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación lumínica, resultan especialmente adecuados para albergar todo tipo de actividades turísticas basadas en este recurso natural.

ACTIVIDADES DIURNAS Y NOCTURNAS

En este sentido, la programación astronómica prevista para este verano en las Illas Atlánticas incluye observaciones tanto diurnas como nocturnas durante las cuales se pondrá a disposición de los participantes material óptico de "última generación y equipos electrónicos".

Asimismo, las actividades programadas para las mañanas se llevarán a cabo entre las 13,30 y las 14,00 horas y se centrarán en la observación solar a través de un telescopio de este tipo en longitud de onda alfa, para ver las protuberancias y la evolución de las manchas solares, además del tránsito de diferentes objetos celestes.

Además, la observación astronómica en sentido estricto se desarrollará por las noches, concretamente en el Lago dos Nenos y en la Pedra da Campá, en el caso de las Illas Cíes; y en Caniveliñas, en Ons. Se realizarán también una serie de actividades de exploración de cuerpos celestes dirigidas a niños, así como de observación de meteoritos, incluyendo la lluvia de las Perseidas del mes de agosto.

La programación llegará a los cuatro archipiélagos aunque la oferta se concentrará en Cíes, con la novedad este año de que habrá actividades 'Starlight' durante todos los días del mes de agosto, así como del 1 al 3 y del 8 al 10 de septiembre, y en Ons, con actividades programadas del 11 al 14 de agosto y, en el mes de septiembre, del 1 al 3 y del 8 al 11. En la isla de Sálvora, esta actividad se desarrollará el 19 de agosto, y en Cortegada el día 22 del mismo mes.

Para poder participar en alguna de estas acciones, los interesados deberán inscribirse previamente en la propia isla. Además, como estas son actividades al aire libre, su celebración dependerá de las condiciones meteorológicas, por lo que este calendario es susceptible de sufrir alteraciones.