Baleares cierra 2022 con 204 viviendas públicas entregadas y 551 en construcción

La presidenta del Govern, Francina Armengol, durante el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas VPO en Esporles.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, durante el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas VPO en Esporles. - CAIB
Publicado: viernes, 23 diciembre 2022 12:53

PALMA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

Baleares cerrará 2022 con 204 viviendas públicas entregadas y 551 en construcción, según ha indicado la presidenta del Govern, Francina Armengol, este viernes, durante el acto de colocación de la primera piedra de la primera promoción de vivienda pública en Esporles.

En nota de prensa, el Ejecutivo autonómico ha detallado que esta última consta de un total de 18 viviendas de dotación de un dormitorio (de 45 metros cuadrados aproximadamente), dos de ellas adaptadas, destinadas a alquiler social para cubrir necesidades transitorias de vivienda.

Durante el acto, Armengol ha destacado el hecho de que la promoción sea dotacional, lo que "implica que las personas mayores y jóvenes tengan espacios comunitarios".

En este punto, ha recordado que el presupuesto destinado el año que viene a vivienda ha aumentado en un 70 por ciento y se ha comprometido a invertir "cada vez más", porque "es una necesidad real de la ciudadanía".

Finalmente, la presidenta ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos que, como el de Esporles, ceden solares para construir vivienda pública.

LA NUEVA PROMOCIÓN

El nuevo edificio tendrá 18 viviendas de un dormitorio, de las que dos serán adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, tendrá planta baja y dos plantas, y combinará espacios privados con zonas de espacios comunitarios.

Los destinatarios de estas promociones son personas que tienen necesidades de vivienda transitorias, en especial el colectivo de jóvenes y gente mayor.

La promoción se levantará en un solar cedido por el Ayuntamiento de Esporles con un coste previsto de 2.746.175 euros. En cuanto al plazo de ejecución de las obras, es de 16 meses.

El proyecto, como todos los del Instituto Balear de la Vivienda, incluye medidas medioambientales que permitirán el mayor nivel de autosuficiencia posible. En este sentido, disponen de estrategias climáticas pasivas, como por ejemplo la incorporación de estancias captadoras en invierno y refrigeradoras en verano. También se ha priorizado la utilización de productos de proximidad a la hora de construirlos.

De este modo, el Govern acabará la legislatura habiendo incorporado al parque público 1.276 viviendas, un 72 por ciento más.

Más información