CCOO critica que 30 empleados de Norvik y 11 de su filial de Auxiliares de Servicio sufren "retrasos" en cobro nóminas

Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 17:30

PALMA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Federación del Hábitat de CCOO Baleares ha criticado que 30 empleados de Norvik Security Services, S.L.U, y 11 de su filial de auxiliares de servicio sufren "retrasos" en cobro de nóminas.

En una nota de prensa, el sindicato ha denunciado que alrededor de 30 trabajadores, vigilantes de seguridad de Norvik Security Services, S.L.U., y otros 11 de su filial de Auxiliares de Servicio estarían atravesando por una situación "absolutamente dantesca" al estarse produciendo "retrasos continuados" en el abono de sus salarios.

En concreto, la Federación del Hábitat de CCOO Baleares ha censurado que, "a finales del mes de noviembre, los trabajadores aún no habrían cobrado el mes de octubre" a pesar de que, como ha recordado, el Convenio de Seguridad Privada, al igual que el de Auxiliares de Servicio, establece que el abono del salario se debe hacer efectivos entre los días 1 y 5 de cada mes.

Según el sindicato, el origen del problema y de la falta de crédito bancario para hacer efectivo el pago de las nóminas parece estar en la "colosal deuda" --cercana a los 10 millones de euros-- dejada por INV Vigilancia, S.L., empresa a la que Norvik absorbió, "a modo de fondo buitre", el pasado mes de abril de 2023; situándose la mercantil sueca en situación de "quiebra técnica", aunque aún no habría una declaración formal de concurso de acreedores.

En todo caso, y como suele suceder en estas situaciones, ha lamentado, "quienes, finalmente, acaban pagando los platos rotos de los desmanes y malas gestiones empresariales son los trabajadores"; quienes, ha precisado, "a las puertas de la Navidad, llevan, prácticamente, dos meses sin cobrar sus nóminas".

Frente a ello, ha apuntado, algunos trabajadores, en determinados casos con bastante antigüedad acumulada --hay que tener en cuenta que buena parte de la plantilla de la actual Norvik provienen de la malograda Mevisa--, habrían optado por presentar la baja voluntaria y marcharse de la empresa con destino a empresas de seguridad que consideran "más serias y fiables".

Con todo, desde la Federación del Hábitat de CCOO Baleares han manifestado "estar hartos de que los trabajadores sean siempre los "chivos expiatorio" de todo tipo de especulaciones empresariales" y, por ello, "se adoptarán las medidas que se consideren necesarias". Así, no han descartado "contactar con los diferentes clientes para ponerlos al tanto de la situación e intentar forzar el cambio a otras concesionarias a efectos de garantizar el bienestar de los empleados y que éstos cobren sus salarios religiosamente".

Leer más acerca de: