PALMA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este martes una primera incorporación extraordinaria de cerca de 28,9 millones de euros de los remanentes de tesorería del pasado año a los presupuestos de 2025, que se destinarán a políticas sociales o compra del patrimonio entre otras cuestiones.
De esta forma, las cuentas de la institución insular del presente ejercicio, que ascienden a 695,5 millones de euros, pasarán a ascender a 724,3 millones de euros, según ha explicado el Consell de Mallorca en un comunicado.
El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha destacado que el incremento de presupuesto "revertirá directamente en un mayor bienestar de los mallorquines, con más derechos y servicios, más inversión en municipalismo, cultura y patrimonio".
Bosch ha defendido "rigor" en la gestión y que los remanentes se ejecutarán como los presupuestos, es decir "hasta los límites que permitan las reglas fiscales". El titular de Hacienda y Función Pública ha afirmado también que "no descarta nuevas aportaciones extraordinarias" a lo largo del año.
De los cerca de 29 millones de euros de los remanentes, 12,7 van destinados a políticas sociales, especialmente orientadas a las personas "más vulnerables". De éstos, 4,7 millones de euros son para programas para personas con discapacidad, 6,3 millones para el área de Atención Sociosanitaria, Centros y Programas de atención a la infancia y adolescencia, y un millón para ayudar a los ayuntamientos con el mantenimiento de las residencias municipales para personas mayores.
De la aportación extraordinaria, 5,5 millones de euros serán para iniciar los trámites para la adquisición de fincas y bienes de un alto valor cultural y medioambiental.
Concretamente, se prevén tres millones de euros con la voluntad de comprar y rehabilitar Sa Fàbrica Nova de Sóller, catalogada como bien de interés cultural (BIC), para ubicar el futuro Museo Textil de la isla.
Además, la institución abre una partida inicial de un millón de euros con la intención de adquirir Santa Cirga, en Manacor, con el objetivo de realizar un centro de interpretación sobre la figura de Mossèn Antoni Alcover, ya que es su casa natal. Por último, 1,5 millones serán para la compra de la finca de Almallutx de Escorca, para "asegurar su conservación y preservarla para las generaciones futuras".
Por otra parte, el Consell de Mallorca invertirá dos millones de euros para la compra de vehículos de emergencias para todos los ayuntamientos de la isla.
Por departamentos, Presidencia dispondrá de 650.000 euros más este año, con 450.000 euros destinados a programas y actividades para la gente. Cultura tendrá otros 1,9 millones de euros, la mayor parte de ellos son para la Fundació Teatre Principal.
Territorio, Movilidad e Infraestructuras también contará con otros dos millones de euros para el mantenimiento de la red viaria de la isla. Promoción Económica y Desarrollo Local recibirá un millón de euros y el área de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes 1,8 millones de euros. De ellos, 815.000 son para ayudas al deporte base, 425.000 para la renovación de la flota de vehículos y 220.000 euros para la compra de la embarcación centenaria Rafael, de "gran valor patrimonial", para garantizar su conservación.