Floristerías de Palma advierten de un encarecimiento del 28% en el precio final de la rosa para San Valentín

Un empleado prepara una rosa en una floristería por el día de San Valentín.
Un empleado prepara una rosa en una floristería por el día de San Valentín. - Gustavo Valiente - Europa Press
Publicado: martes, 14 febrero 2023 17:54

Para el sector, la adquisición de rosas ha subido un 44%

PALMA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las floristerías de Palma han advertido que, para la campaña de San Valentín 2023, la rosa ha tenido "un encarecimiento muy preocupante", hasta un 44 por ciento más en comparación al año anterior, aunque la subida para el cliente se ha situado en el 28 por ciento, hasta los 4,5 euros por unidad.

"No podemos subir los costes a los precios porque no somos un sector de primera necesidad y entendemos la situación actual", ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press el director de Fronda Palma, David Vilamosa.

En la misma línea se ha expresado la floristería Flores Marga, que ha concretado que el precio de la rosa ha subido cerca de 50 céntimos por unidad, al tiempo que ha lamentado que la campaña de este año está siendo "más floja". "Se nota que está costando", ha afirmado.

LA FLOR MÁS VENDIDA SIGUE SIENDO LA ROSA ROJA

Para este 14 de febrero, Fronda Palma tiene previsto vender 1.600 rosas rojas y entre 500 y 700 de otros colores. "No se han preparado más porque la tendencia de consumo en Baleares no es muy alegre, ya que venimos de una cuesta de enero importante con datos económicos de inflación preocupantes", ha manifestado Vilamosa, que también ha achacado este hecho a que San Valentín 2023 coincida en martes.

Preguntado por el tipo de flor más vendida, ha destacado que sigue predominando la rosa roja tradicional, seguida de los tulipanes, que se venden en paquetes por un precio de entre 8 y 12 euros. Las terceras más adquiridas son las orquídeas junto con los rosales que van en maceta, ha añadido el director de Fronda Palma.

En la misma línea lo ha aseverado Flores Marga, que ha insistido en que la "más típica" es la rosa roja, aunque también se venden multicolores o azules, siendo los tulipanes "más secundarios".

CAMPAÑA DE SAN VALENTÍN ENTRE SEMANA

El día de San Valentín ha coincidido este año en martes, un hecho que, según los floristas, implica que la compra de flores se inicie especialmente por la tarde, cuando termina la jornada laboral o escolar.

"Si cae en lunes o en viernes, el cliente alarga al fin de semana la campaña, pero cuando es entre semana los horarios son más apretados", han dicho desde Fronda. Por tanto, "falta una parte importante del día que determina si la campaña va bien, regular o mal".

Además, el director del centro ha enfatizado que una mayoría "abrumadora" de los clientes son hombres, en torno a un 95 por ciento.

Leer más acerca de: