PALMA, 23 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado este viernes, acompañado de la vicepresidenta primera y consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, las tareas de restauración del Belén de La Sang, que se están llevando a cabo desde el pasado mes de abril por parte de la empresa Tracer S.L.
En declaraciones a los medios de comunicación, después de la visita, el presidente del Consell ha recordado que el equipo de gobierno de la institución insular tuvo desde el inicio de esta legislatura "una prioridad, empezar las labores de restauración del Belén de La Sang, después de que durante los últimos diez años estuviera abandonado y degradándose día a día".
En este sentido, Galmés ha querido poner en valor que desde el equipo de gobierno del Consell "se hizo un esfuerzo importante, tanto económico como técnico para que esta restauración fuera una realidad lo más pronto posible". Y, "en estos momentos, se puede comprobar de primera mano esta gran labor que se está realizando, que durará unos 15 meses --contando desde que empezaron las tareas de restauración, el pasado abril--" y "tiene un presupuesto de unos 400.000 euros".
Asimismo, el presidente del Consell ha afirmado que en el equipo de gobierno de la institución insular están "muy satisfechos" porque la empresa que se encarga de la restauración del Belén de La Sang "es una empresa con mucha trayectoria y una gran experiencia, con más de 30 años, y, sobre todo, que ha realizado intervenciones destacables, como por ejemplo, en la catedral de Santiago de Compostela, en la catedral de Palma y en la Alhambra de Granada".
De este modo, Galmés se ha mostrado convencido de que "habrá un antes y un después" en un belén al que "la gente de Mallorca le tiene mucho aprecio y devoción", ya que, ha rememorado, "desde el siglo XVI, ha habido una devoción totalmente ininterrumpida" hacia éste.
El presidente del Consell ha recordado también que el Belén de La Sang "es el belén napolitano más antiguo de Europa", puesto que "data del siglo XV".
Por tanto, Galmés ha asegurado estar "muy satisfecho" de que haya sido el actual equipo de gobierno del Consell de Mallorca el que, "de una vez por todas, y demostrando su compromiso para proteger, difundir y, sobre todo, conservar el patrimonio de Mallorca, haya podido iniciar la restauración del Belén de La Sang".