Las Islas reciben 2,4 millones de euros de ayudas estatales PALMA 12 May. (EUROPA PRESS) -
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha confiado en que la nueva política pesquera común tenga en cuenta la insularidad de Baleares.
Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los medios de comunicación después de asistir a las conferencias sectoriales de Pesca y Agricultura en la sede del Ministerio, en las que se han acordado ayudas a las Islas por valor de unos 2,4 millones de euros.
Simonet ha recordado que hace unas semanas se reunieron con el comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europea (UE), Costas Kadis, "y parece que algunas de las propuestas relacionadas con la insularidad de Baleares sí que serán reconocidas en la nueva política pesquera común".
"Todavía no hay nada concreto, pero sí que estamos muy esperanzados en que igual que la política agraria común ya empieza a tener cosas relacionadas con la insularidad, esto también pase a la pesquera", ha subrayado.
2,4 MILLONES EN AYUDAS
En sendas sectoriales, ha detallado el conseller, se le han concedido a Baleares 2,4 millones de euros en ayudas para asuntos como el desarrollo rural, las razas autóctonas o la pesca.
Había una seria de embarcaciones de pesca al cerco que habían quedado fuera de las ayudas, pero el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que dirige Luis Planas, "se ha comprometido a solucionar este problema".
"Próximamente estas barcas también podrán tener estas ayudas de las que en este momento de habían quedado fuera", ha celebrado Simonet.
EL VINO O LOS ARANCELES
Otro de los asuntos sobre las que han versado las dos reuniones sectoriales, ha ahondado el conseller, han sido el nuevo reglamento del vino.
"Habrá bastantes cambios, y por parte de Baleares le daremos apoyo pensando en que tenemos posibilidad de crecer. Por lo tanto, no se debe penalizar si nuestros viticultores quieren cultivar más uva", ha dicho.
Otra de las cuestiones que han estado sobre la mesa son los aranceles impuestos por Estados Unidos. Aunque ha reconocido que el archipiélago apenas exporta al país norteamericano y que, por lo tanto, no tiene grandes afectaciones directas, ha alertado de los riesgos colaterales.
"Pueden distorsionar el mercado que pueden tener las otras Comunidades Autónomas y producir distorsiones en nuestro mercado local", ha sostenido.
Simonet, por último, ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia Planas por la información que brinda a sus homólogos autonómicos sobre las reuniones que mantiene en Bruselas para que puedan trasladarse sus opiniones.