PALMA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Instituto de Innovación Empresarial de Baleares (IDI), entidad dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, renovará un año más la Cátedra Iemprèn con la Universitat de les Illes Balears (UIB) para impulsar el emprendimiento y la generación de proyectos empresariales entre la comunidad universitaria.
Así, el IDI abonará 25.000 euros para que se lleven a cabo una serie de acciones de fomento del espíritu y la vocación empresariales entre los estudiantes, ha informado la Conselleria en un comunicado.
Entre las actuaciones previstas se volverán a convocar en mayo los premios a los mejores trabajos de final de grado y de máster que fomenten la creación de empresas, que se realizaron el curso pasado por primera vez. Estos galardones constan de tres premios, y está previsto que este año se añada una categoría del ámbito social. Entre los criterios de valoración destacan si la idea es innovadora; si es susceptible de crear una empresa; la digitalización y sostenibilidad del proyecto; la precisión y la calidad comunicativa, y la nota académica.
La Conselleria ha destacado que el proyecto 'Optimizador del tráfico de transacciones para la plataforma del sector turístico hotelero', de Camila Ángela Pérez Arévalo, fue el ganador del primer Premio Iemprèn, valorado en 3.000 euros. El segundo premio, valorado en 2.000 euros, fue para 'Sistema de recompensas basado en una red de blockchain', de Marc Rosselló Esteban, y el tercero, valorado en 1.000 euros, para 'Aplicación en realidad virtual de montaje de ordenadores', de Carlos Veny Carmona.
Además de los premios Iemprèn, las acciones que se podrán subvencionar serán el mantenimiento del portal web del Club de Emprendedores de la UIB y la red de emprendedores universitarios uibempren.org para difundir actividades del ecosistema emprendedor de Baleares; el apoyo, a través de cursos de formación y atención personalizada, a emprendedores universitarios en la creación de empresas o modelos de negocio; y la organización de talleres de fomento del espíritu emprendedor entre los universitarios.
Desde la firma del primer convenio entre el IDI y la FUEIB en 2018, un total de 2.556 alumnos se han formado gracias a los cursos organizados, se han asesorado 174 personas, y 33 se han presentado a los premios.