Recibido el informe del Consell Consultiu sobre la indemnización de 140.000 euros por el cierre del centro Norai
PALMA, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) incorporará cuatro nuevas viviendas al programa 'Housing First' con el objetivo de reducir sus listas de espera y facilitar el acceso de las personas en riesgo de exclusión social.
La medida, que ha sido aprobada este miércoles por el Consell Rector del IMAS, supone una inversión adicional de 55.945 euros, según ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.
"Nuestro objetivo es que ninguna persona en situación de exclusión quede atrás. Esta ampliación del servicio 'Housing First' es un paso más en nuestro propósito de ofrecer respuestas adaptadas a las necesidades reales de las personas usuarias", ha explicado el presidente del IMAS y conseller insular de Benestar Social, Guillermo Sánchez.
El programa, integrado dentro de la Red Pública de Inserción Social de Mallorca, "se ha consolidado como un modelo de éxito, garantizando estabilidad residencial y facilitando un itinerario para la reintegración social y laboral de las personas en situación o en riesgo de exclusión".
En la actualidad, ofrece viviendas individuales como alternativa digna y segura para las personas que se encuentran en situaciones "críticas". En total, 140 personas sin hogar forman parte de los programas 'Housing First' y 'Housig Led' del Consell de Mallorca.
EL CIERRE DEL NORAI
Durante la sesión del Consell Rector de este miércoles, el presidente del IMAS ha informado de la recepción del informe del Consell Consultiu que estima el pago de una indemnización de 140.000 euros a la Fundación Amés por los daños ocasionados por la revocación de los conciertos y el cierre del centro Norai en 2021.
Sánchez también ha dado cuenta del nuevo Protocolo de Colaboración y Coordinación entre los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma y el IMAS --firmado el martes-- para reforzar la protección de la infancia en situación de riesgo.
Éste contempla circuitos concretos de notificación de casos, procedimientos de devolución y retorno de actuaciones al personal técnico, unifica los criterios de actuación y crea grupos de trabajo como herramientas de comunicación, coordinación y resolución de casuísticas concretas.