Mariposas y estrellas de barro decoran el espacio destinado al duelo perinatal inaugurado en el cementerio de Marratxí

El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, entre otros miembros de la corporación, la consellera de Salud, Manuela García, y la directora insular de Familias, María Garrido, inauguran un espacio cerámico en el cementerio destinado al duelo perinatal
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, entre otros miembros de la corporación, la consellera de Salud, Manuela García, y la directora insular de Familias, María Garrido, inauguran un espacio cerámico en el cementerio destinado al duelo perinatal - AYUNTAMIENTO DE MARRATXÍ
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 15:05

Este domingo 15 de octubre se conmemora el día Mundial de la
Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal

PALMA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Marratxí ha inaugurado un espacio cerámico en el cementerio municipal destinado al duelo perinatal, con motivo de que este domingo, 15 de octubre, se conmemora el día Mundial de la
Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.

En una nota de prensa, el Consistorio ha informado que ha rendido homenaje a las familias que han sufrido una pérdida de un bebé durante el embarazo, en el parto, o al poco de nacer, con un acto en el cementerio municipal.

El ayuntamiento marratxiner ha inaugurado una zona en el cementerio y lo ha decorado con esculturas de mariposas y estrellas de cerámica que han sido elaboradas por el alumnado del proyecto 'Marratxí Cermica' del Taller Mixto del SOIB, formado por diez personas que han llevado a cabo diferentes obras de interés social en varios espacios del municipio.

El acto ha contado con la presencia del alcalde, Jaume Llompart, entre otros miembros de la corporación, la consellera de Salud, Manuela García, y la directora insular de Familias, María Garrido.

El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha agradecido "el trabajo y el afecto que han puesto en la elaboración de estas piezas desde el taller mixto de Cerámica de Marratxí" y el trabajo realizado "tanto por el anterior ejecutivo como por el equipo de gobierno municipal actual para que este proyecto fuera una realidad".

Llompart ha explicado que su deseo es que este sea "un punto de encuentro y de recuerdo, que se convierta con el paso del tiempo en un espacio de reflexión para que las familias que han sufrido una pérdida de este tipo puedan tener un momento de intimidad en memoria de sus seres queridos". "Considero que la muerte no es el final, que hay camino más allá de las pérdidas, y que el ser humano es capaz de
sobreponerse a cualquier desdicha y continuar haciendo camino. Un camino que siempre haremos con el recuerdo infinito de aquellos que ya no están", ha añadido.

Por su parte, la consellera de Salud, Manuela García, ha manifestado que "es imprescindible una política adecuada en estos casos". Y, en este sentido, ha añadido que "uno de los objetivos prioritarios de este Govern es tratar a las personas, curarlas de una manera integral, lo que incluye las emociones".

La salud mental, ha indicado, es prioritaria, y por eso el Govern ha creado la Dirección General de Salud Mental. "Para garantizar el buen funcionamiento de esta sociedad, necesitamos invertir y cuidar la salud mental de todos los ciudadanos de estas islas", ha indicado, recordando también que la presidenta del Govern, siendo diputada del Congreso, ya impulsó varias iniciativas en relación al duelo perinatal.

"Nos solidarizamos con las familias y reiteramos el compromiso del Ejecutivo a dar visibilidad al duelo perinatal, a reforzar el acompañamiento, y a continuar luchando para conseguir mejoras en los derechos laborales y personales de las madres y sus familias", ha concluido.

PRESENCIA DEL GRUPO DE MADRES 'ESTELS DEL CEL'

Al acto también han asistido dos madres miembros del grupo 'Estels del cel', que apoya a las mujeres que sufren una pérdida perinatal o neonatal, Laura Lladó e Irene Reigada. "No hay duda que los bebés y los niños se mueren, y queremos que nuestros hijos tengan su espacio. Gracias por dejarnos recuperar su dignidad y por hacernos sentir menos solas", han manifestado.

Con la habilitación de este espacio en el cementerio de Marratxí las familias tendrán un lugar simbólico de recuerdo a sus hijos que servirá para rendir reconocimiento a todos los niños que murieron en el vientre de sus madres o al poco de nacer.

Este domingo, 15 de octubre, se conmemora el día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. La fachada del Ayuntamiento se iluminará de lila en señal de apoyo, así como los hospitales públicos de las islas.

La muerte perinatal es una realidad presente en numerosas familias. Aun así, los datos no contabilizan las pérdidas que se pueden producir en las primeras semanas de gestación y es común que no reciban el apoyo que necesiten en el sistema sanitario o en
el entorno social.