MÉS critica el "recorte drástico" de las ayudas del Consell a pymes, autónomos y cooperativas

El portavoz de MÉS per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora. Archivo.
El portavoz de MÉS per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora. Archivo. - MÉS PER MALLORCA
Publicado: sábado, 8 junio 2024 14:30

Alzamora: "La dejadez absoluta de Galmés supone un golpe a nuestra economía"

PALMA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Mallorca ha criticado el "recorte drástico", de más de seis millones de euros, aplicado en solo un año, a las ayudas del Consell a pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y cooperativas.

En una nota de prensa, MÉS ha informado que su portavoz en el Consell, Jaume Alzamora, ha denunciado el "recorte drástico", de más de seis millones de euros, que la institución insular ha aplicado en solo un año al departamento de Promoción Económica.

Alzamora ve "contraproducente e inaudito" que en un momento de "colapso turístico" y ante la necesidad, en su opinión, de impulsar un cambio de modelo productivo, el Consell "desmantele" este departamento con "continuos recortes" que, ha advertido el ecosoberanista, "ponen en riesgo la viabilidad de muchas empresas".

Alzamora también ha cargado contra la "falta de apoyo" del Consell a sectores clave de la economía insular. "La dejadez absoluta del presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, para ayudar a pymes, autónomos y cooperativas es una decisión errónea y supone un golpe a nuestra economía", ha incidido.

El último ejemplo, según ha explicado el portavoz ecosoberanista, es la convocatoria de ayudas a empresas de cariz social que este sábado ha anunciado el Consell; la reducción es de un 50 por ciento, ha señalado. A esto hay que añadir, ha continuado Alzamora, el recorte de un 57 por ciento en las ayudas destinadas a microempresas y sociedades agrarias y al 13 por ciento de mengua en las ayudas destinadas a ayuntamientos para fomentar el producto local.

Según Alzamora, "la situación es muy preocupante porque vemos que política económica no es una prioridad para el pacto PP-Vox". En este sentido, el portavoz ecosoberanista ha alertado que el gobierno insular, liderado por Llorenç Galmés, con el apoyo de Vox han reducido todas las partidas destinadas a estimular e incentivar la compra y consumo de productos y servicios de proximidad. Esta reducción, ha destacado Alzamora "impedirá sacar adelante las campañas de apoyo al producto local. De hecho, a punto de hacer un año al frente del Consell, Galmés no ha hecho campaña publicitaria para promocionar el producto de Mallorca", ha lamentado. De este modo, según Alzamora, "el compromiso de Galmés y sus socios ultra con el producto local es nulo".

UN AÑO DE "AGRAVIOS" AL SECTOR

La "falta de apoyo" institucional al producto de Mallorca "no es un hecho aislado", ha apuntado el portavoz de MÉS en el Consell, Jaume Alzamora.

De hecho, según ha explicado, los partidos que dan apoyo al gobierno insular (PP y Vox) han votado en contra de una moción impulsada por el sindicato agrario Unió de Pagesos y defendida por la formación ecosoberanista con la intención de promover la compra de producto local por parte de las administraciones públicas.

Y, ha continuado, a esto hay que añadir la negativa del equipo de gobierno a incluir cláusulas que obligaran al uso de aceite de Mallorca por parte de las concesionarias de servicios de la institución que disponen de servicios de comedor.

ALZAMORA: "QUIEREN REDUCIR LA ARTESANÍA A UNA CUESTIÓN DE FOLCLORE"

El "menosprecio" de PP y Vox al producto hecho y elaborado en la isla también se extiende al sector artesano. En este sentido, el portavoz de MÉS en el Consell ha criticado la "parálisis" del departamento de Artesanía en la institución insular y ha denunciado que, un año después, el pacto PP-Vox no haya pagado las ayudas de 2023 ni haya puesto en marcha la convocatoria de ayudas de 2024.

Alzamora ha recordado que el nuevo gobierno ha adscrito la dirección insular de Artesanía al departamento de Cultura, mientras que la legislatura pasada esta dirección formaba parte del departamento de Promoción Económica. "Quieren reducir la artesanía a una cuestión del folclore sin tener en cuenta que es un sector productivo que genera ocupación y riqueza", ha concluido Alzamora.

Leer más acerca de: