Palma inaugura el último de los monolitos dedicado a las 'Homilies d'Organy' en Baleares

Palma inaugura el último de los monolitos dedicado a las 'Homilies d'Organy' en Baleares
Palma inaugura el último de los monolitos dedicado a las 'Homilies d'Organy' en Baleares - CAIB
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:39

Forma parte de una ruta de la lengua que se extiende por los territorios de habla catalana

PALMA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Palma ha inaugurado este lunes el último de los monolitos dedicado a las 'Homilies d'Organy' en Baleares, una figura que forma parte de una ruta de la lengua que se extiende por los territorios de habla catalana.

Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura en una nota de prensa, este lunes se ha inaugurado en Palma el último de los monolitos dedicado a las 'Homilies d'Organy' que se han levantado en Baleares. La figura forma parte de la iniciativa 'Ruta de la llengua catalana' y ha sido instalada por la Dirección General de Política Lingüística, con la colaboración del Ayuntamiento de Palma.

La inauguración ha corrido a cargo del conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company; el secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel ngel Sureda; la directora general de Política Lingüística, Beatriz Defior; el director insular de Política Lingüística del Consell de Mallorca, Lluís Segura, y el concejal de Educación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma, Lloren Carrió.

La 'Ruta de les Homilies d'Organy' es un recorrido por los territorios de habla catalana con lugares, eventos y personas que han contribuido a configurar la lengua catalana. Tiene como objetivo reforzar el compromiso ciudadano con el catalán y reforzar los lazos y las complicidades entre varios lugares donde se habla la lengua. Promovida por la Associació d'Amics de les Homilies d'Organy, tiene el apoyo del Govern, la Generalitat de Catalunya y la Generalitat Valenciana.

Desde principios del siglo XX se ha considerado que las 'Homilies d'Organy' eran el texto escrito más antiguo en catalán. Hace poco, un nuevo estudio ha revelado que el texto más antiguo sería el 'Llibre Jutge' de la Seu d'Urgell --una copia en catalán del 'Liber Iudiciorum', el código de leyes godo vigente hasta el siglo XIII--, que dataría entre 1060 y en 1080. En cualquier caso, las 'Homilies d'Organy' mantienen un valor simbólico que les permite representar el nacimiento de la lengua.

La 'Ruta de la llengua catalana' tiene varios puntos de interés y en cada punto se levantará un monolito dedicado a las 'Homilies d'Organy', creado por el artista Ramon Maria Jounou. Cada punto simboliza un momento o concepto clave para la lengua catalana, como los orígenes, la expansión, el renacimiento, la normativización, la resistencia, el carácter nacional y oficial, la conciencia lingüística o el interés por la lengua. Cada sitio dispondrá de un itinerario cultural vinculado a la lengua catalana. En los próximos días, las rutas estarán disponibles en la web de la Dirección General de Política Lingüística y en la web del Ayuntamiento de Palma.

Actualmente ya se pueden visitar los monolitos de Organy, de Montserrat y de Andorra (Encamp) así como los de Sant Francesc de Formentera, Ibiza y Mahón, inaugurados recientemente. Los puntos de la ruta previstos eran nueve inicialmente. De Baleares, sólo había prevista una ruta en Mallorca, pero desde la Dirección General de Política Lingüística se ha querido que todas las islas estén presentes. Por eso se ha promovido la creación de un trayecto cultural y la plantación de un monolito en cada una de ellas.

Leer más acerca de: