El Parlament debatirá el martes la subida de ITS propuesta por el PSIB y el impuesto a los 'rent a car' de MÉS

Archivo - Pleno del Parlament. Recurso. Archivo.
Archivo - Pleno del Parlament. Recurso. Archivo. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 18 mayo 2025 17:05

PALMA 18 May. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlament debatirá y votará el próximo martes, 20 de mayo, una proposición de ley del PSIB en la que los socialistas proponen la subida del impuesto de turismo sostenible (ITS) y otra de MÉS per Mallorca que plantea un impuesto a los 'rent a car'.

Los socialistas y los ecosoberanistas instan a los 'populares' a apoyar unas medidas que consideran que son similares a las suyas.

El portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, ha adelantado por su parte esta semana que el grupo 'popular' se opondrá a la subida del ITS que propondrá el PSIB, pero estudiará el impuesto sobre los 'rent a car' que MÉS per Mallorca someterá a debate.

Sobre la propuesta de incrementar el ITS del PSIB, el portavoz del 'popular' ha avanzado que el PP votará en contra, al considerarla "totalmente oportunista", habida cuenta de que no propusieron este incremento durante los ocho años que estuvieron al frente del Govern, y que plantea una subida que es "completamente inasumible".

Hay que recordar que mientras el PP pretendían incrementar el ITS en temporada alta y eliminarlo en los meses de invierno, la propuesta del PSIB es subirlo a 10 euros en su tramo máximo y a cinco en el mínimo.

Así pues, ha sentenciado Sagreras, "el PP tiene su planteamiento sobre la mesa" y "cuando se tenga el conocimiento de que puede tener el apoyo parlamentario, se volverá a llevar al Parlament".

El modelo planteado por el PP para aumentar el ITS iba a estar incluido en el decreto turístico recientemente convalidado por la Cámara autonómica pero, cabe recordar, decayó por exigencias de Vox.

El portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, ha defendido la proposición de ley de los socialistas, que incluye también, como ha recordado, la eliminación de todas las plazas turísticas en edificios plurifamiliares una vez vayan caducando.

"Esta es la hoja de ruta del partido socialista y se ofrece a pactar las enmiendas del ITS con el PP, que tiene una oportunidad para poder subirlo. Que vote que sí y podremos negociar la subida", ha propuesto. Esta posibilidad ha sido desechada por Sagreras.

La proposición de ley a la que el portavoz 'popular' no ha cerrado del todo la puerta, y que se ha comprometido a "estudiar", es la del impuesto a los 'rent a car' que plantea MÉS per Mallorca.

"El PP ha defendido la creación de un impuesto a los vehículos vacacionales, los de 'rent a car' y también a los que entren para hacer un uso estrictamente vacacional y que estén matriculados fuera de Baleares", ha recordado. Esta medida, no obstante, tampoco llegó a entrar en el decreto turístico pactado con Vox.

Aunque ha reconocido la capacidad de autocrítica de los ecosoberanistas, Sagreras también les ha reprochado que no pusieran en marcha estas medidas durante las legislaturas del Pacte.

En cualquier caso, ha concedido, su grupo parlamentario la estudiarán "en profundidad" y, en el caso de encontrar similitud de posturas, valorarán el sentido de su voto.

La proposición de ley cuenta ya con el apoyo del PSIB --así lo ha dicho Negueruela-- y previsiblemente también con el del grupo Mixto. Vox se opondrá, por lo que el voto del PP sería necesario para determinar si se toma o no en consideración.

"Creemos que el impuesto es una propuesta buena para la ciudadanía, que permitiría gravar una actividad con externalidades negativas importantes, tanto de congestión del sistema viario como también de cuál es el modelo de movilidad que queremos", ha defendido el portavoz de MÉS, Lluís Apesteguia.

Lo recaudado a través de este gravamen, ha incidido, se destinaría a potenciar la red de transporte público del archipiélago.

OTRAS CUESTIONES

Durante el pleno del Parlament del próximo martes, que comenzará a las 09.00 horas con la habitual sesión de control al Govern, se debatirá asimismo sobre otras cuestiones, como la negociación de presupuestos que mantienen el Govern y el grupo parlamentario Vox.

En este sentido, la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha urgido al Govern a presentar un proyecto de presupuestos y les ha alertado que tendrá que ceder en algunas cuestiones relacionadas con la lengua catalana. "Si realmente quieren presupuestos ya llegamos tarde", ha apuntado.

Por su parte, el PP sigue "prudente". "Hasta que no tengamos la negociación cerrada y a punto de anunciar seré prudente sobre los temas que hay sobre la mesa", ha expresado el portavoz 'popular'.

Finalmente, durante el pleno del próximo martes, habrá una interpelación del PSIB al Govern sobre su política en materia de costas y una moción, también de los socialistas, relativa a la política del Ejecutivo autonómico en materia de agua.