Archivo - Emergencias 112 Baleares
Archivo - Emergencias 112 Baleares - EMERGENCIAS - Archivo
Actualizado: jueves, 3 julio 2025 19:58

PALMA 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El primer día de la huelga indefinida de los trabajadores del 112 de Baleares se ha desarrollado sin alcanzar los servicios mínimos del 100% decretados por la empresa que gestiona el servicio.

En concreto, los servicios mínimos se han incumplido en los tres turnos ya que no se ha llegado al número de operadores establecidos, una muestra de "la imposibilidad de cubrir el servicio" ante la falta de personal, según han explicado desde CGT.

La organización sindical ha presentado una reclamación por los servicios mínimos del 100%, al entender que esto "impide" a los trabajadores del servicio de emergencias hacer uso de su derecho a secundar la huelga.

CGT ha explicado que, pese a los intentos de negociación mantenidos en los últimos días tanto con la gerente de la empresa, Francisca González, como con el director de Función Pública, Antoni Mesquida, "no se ha llegado a un acuerdo que beneficie a ambas partes".

Por eso, frente al "incumplimiento" de los acuerdos que paralizaron la última convocatoria de huelga en diciembre de 2024, del que han responsabilizado a los responsables del servicio del 112, y no haber "ningún avance" desde entonces, han afirmado que se han visto "obligados" a reivindicar sus derechos, que "afectan directamente a la ciudadanía y el turismo".

Así, han criticado que, tras numerosas reuniones, se ha demostrado la "precariedad laboral" que se sufre en la Gestión de Emergencias de Baleares-112 de "forma arraigada", la necesidad de "mejoras" en los servicios de urgencia y emergencia para la ciudadanía y de la necesidad de "mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores".

Ante esto, han asegurado que los responsables del servicio han demostrado que no es que haya "falta de presupuesto", sino que hay "falta de voluntad de mejorar las condiciones de los trabajadores", al pretender que "renuncien a sus derechos para paliar la falta de personal que se sufre desde hace muchos años".

"Es una irresponsabilidad que se mantenga un servicio de emergencias con bajo personal, por culpa de continuas trabas y dificultades administrativas y, sobre todo, la precariedad laboral a la que están sometidos sus trabajadores, lo que hace que la tasa de fracaso de las nuevas contrataciones sea muy elevada", han recalcado desde CGT.

Contador