PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La recogida selectiva de materia orgánica en Mallorca ha crecido un 24 por ciento respecto al año pasado y, además, ha pasado de 33.524 toneladas en el año 2000 a 156.140 toneladas en 2023, multiplicándose casi por cinco.
Más en detalle, este año la recogida selectiva ha aumentado respecto a 2023 un 24% la materia orgánica, un 15% las podas y un 7% los envases, entre otras fracciones, según ha informado este miércoles el Consell de Mallorca con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
El presidente insular, Llorenç Galmés, ha participado en la entrega de premios del I Concurso Escolar de Economía Circular 'Transforma tu creatividad en un mundo circular' organizado por Tirme, empresa concesionaria del servicio público de tratamiento de residuos urbanos de Mallorca.
Durante la jornada, se han entregado los premios del I Concurso Escolar de Economía Circular, que busca promover la educación medioambiental inspirando a estudiantes para que desarrollen soluciones creativas para los desafíos medioambientales.
Los participantes han elaborado juguetes y otros objetos utilizando materiales de residuos, fomentando así la reutilización.
Se han otorgado dos premios para la categoría de primaria y otros dos para secundaria. Los ganadores han sido el IES Sineu (3º de ESO), Pius XII (3º de ESO), el colegio Madre Alberta (4º de primaria) y el CEIP Pedra Viva (5º de primaria).
Galmés, tras felicitar a los ganadores, ha remarcado que es un orgullo ver el gran nivel de todas las creaciones que han presentado los escolares y poder compartir con todos ellos esta jornada en el Día Mundial del Medio Ambiente.
"Es un día para reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y tomar más conciencia de las medidas para protegerlo. Su creatividad, ingenio, entusiasmo y compromiso son claves para construir una sociedad más sostenible. Debemos preservar el entorno porque es nuestro legado para las generaciones futuras", ha afirmado Galmés.
UN MODELO DE REFERENCIA INTERNACIONAL
Las instalaciones de tratamiento de residuos de Tirme, pioneras a nivel mundial, han recibido desde el 2004 la visita de más de 200.000 personas.
Este año se celebra el 30 aniversario del inicio de las obras de las primeras instalaciones de Tirme. A lo largo de estas tres décadas, se ha evitado verter 14,2 millones de toneladas de residuos, lo que equivale a 205 estadios de fútbol como el de Son Moix o una fila de camiones que daría casi dos vueltas al mundo.