La UNESCO reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el vidrio soplado de Gordiola

La técnica de vidrio soplado, Patrimonio Cultural Inmaterial de España
La técnica de vidrio soplado, Patrimonio Cultural Inmaterial de España - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 18:17

PALMA/VALLADOLID, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

La UNESCO ha dado luz verde a la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad la técnica del vidrio soplado que en España se mantiene únicamente en Vidrios Gordiola (Algaida, Mallorca) y la Real Fábrica de Cristales de la Granja, en Segovia.

La inscripción en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la técnica tradicional del soplado del vidrio, que incluye además de la técnica de vidrio soplado con caña, vidrio al soplete y la talla, grabado, esmaltes y dorados, es un homenaje y un reconocimiento al vidrio soplado.

Sólo dos centros en España mantienen la técnica de vidrio soplado, prácticamente inalterable, desde hace siglos, Vidrios Gordiola en Algaida, en Mallorca, y la Real Fábrica de Cristales de la Granja, en Segovia.

En redes sociales, Vidrios Gordiola ha celebrado la inscripción de la técnica. "Estamos rebosantes de felicidad y agradecimiento hacia los maestros vidrieros que han preservado nuestra técnica a lo largo de los siglos y al Ministerio de Cultura por su dedicación en este logro tan significativo", han indicado en una publicación en la red social Instagram.

El presidente del Patronato de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, Andres Ortega, valora positivamente los cinco años de trabajo realizado para lograr el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

"Ha sido un esfuerzo impulsado por España, Alemania, Finlandia, República Checa, Hungría y Francia, con el notable apoyo del Ministerio de Cultura de España, a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio, con el apoyo técnico de la Real Fábrica de Cristales, que ha dado sus frutos", ha subrayado Andrés Ortega.

Leer más acerca de: