Aumentan a más de 33.000 los fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Inmediaciones del hospital Al Shifa tras el asalto militar de Israel, en la Franja de Gaza
Inmediaciones del hospital Al Shifa tras el asalto militar de Israel, en la Franja de Gaza - Omar Ishaq/dpa
Actualizado: jueves, 4 abril 2024 10:02

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Más del 2 por ciento de los niños de Gaza han muerto o resultado heridos, según Save the Children

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más de 33.000 personas han fallecido en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí el pasado mes de octubre, según un balance provisional de las autoridades locales, que advierten de que la cifra real es mayor porque hay víctimas bajo los escombros o a la intemperie en zonas que siguen siendo inaccesibles.

Sólo en las últimas 24 horas, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha registrado 62 fallecidos. Desde el inicio del conflicto, la cifra asciende ya a 33.037, mientras que más de 75.600 personas han resultado heridas.

La ONG Save the Children estima que casi 26.000 niños, algo más del 2 por ciento de los menores de edad de la Franja, han muerto o resultado heridos en los últimos seis meses. En concreto, en Gaza habrían fallecido ya más de 13.800 niños, según un informe elaborado a partir de los recuentos de las autoridades locales y de la ONU.

La ONG teme además los estragos del conflicto en sectores básicos como la sanidad o la educación. "Esta guerra no sólo está destruyendo Gaza, sino también los principios fundamentales de la infancia", resume el director de Save the Children en el Territorio Palestino Ocupado, Xavier Joubert.

Este responsable ha advertido de que "quienes han sobrevivido hasta ahora tienen cada vez menos posibilidades de seguir haciéndolo", entre otras cosas porque "el 70 por ciento de las viviendas están dañadas o destruidas". Joubert ha reclamado un alto el fuego "inmediato y definitivo" y la entrada "sin restricciones" de la ayuda para aliviar la grave crisis humanitaria.

Leer más acerca de: