Aumentan a más de 80 los civiles muertos en ataques achacados a la milica CODECO en el noreste de RDC

Archivo - Militares desplegados en Kivu Norte, República Democrática del Congo (archivo)
Archivo - Militares desplegados en Kivu Norte, República Democrática del Congo (archivo) - ALAIN UAYKANI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Publicado: viernes, 14 febrero 2025 6:37

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El balance de víctimas mortales por una serie de ataques perpetrados esta semana por presuntos miembros de la milicia Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) contra varias localidades situadas en la provincia de Ituri, en el noreste de República Democrática del Congo (RDC), ha aumentado a más de 80, según ha informado Naciones Unidas.

La misión de la ONU, la MONUSCO, ha señalado que en la noche del lunes al martes "un brutal ataque de CODECO enlutó la provincia de Ituri". "Los 'cascos azules' se desplegaron lo antes posible e intercambiaron disparos con los atacantes, que lamentablemente ya habían matado a más de 80 civiles, incendiado viviendas y provocado el pánico entre la población", reza un comunicado.

La MONUSCO ha denunciado que el grupo armado "privilegia el uso de armas blancas durante sus ataques, un 'modus operandi' silencioso que alarga el tiempo de alerta". Además, ha subrayado que "este ataque forma parte de un largo ciclo de represalias", ya que se produjo tras un ataque perpetrado en la víspera por la milicia Zaire y que dejó cinco muertos.

Tras ello, la misión ha instalado dos bases operativas temporales en el territorio de Djugu "con el fin de evitar la intensificación de la violencia comunitaria y proteger a la población civil". La jefa de la MONUSCO, Bintou Keoita, que ha condenado ambos ataques y ha ofrecido sus condolencias a los seres queridos de las víctimas, ha recordado que los ataques deliberados contra la población civil pueden constituir crímenes de guerra.

Keoita ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad y humanidad de todos para poner fin a esta nueva ola de violencia", mientras que ha pedido "un cese inmediato de la violencia de todos los grupos armados contra los civiles, invitando en particular a CODECO y Zaire a respetar los compromisos contraídos en el marco de los procesos de diálogo".

La milicia CODECO están integrada predominantemente por miembros de la comunidad lendu. El aumento de sus ataques durante los últimos meses ha traído a la memoria el conflicto entre los hema y los lendu entre 1999 y 2007 por derechos de pastoreo y representación política, que se saldó con cerca de 50.000 muertos, en una zona sacudida por las operaciones de varios grupos armados.

Contador

Leer más acerca de: