Blinken habla con el presidente de RDC para mostrarle su apoyo tras el intento de golpe de Estado

Archivo - El presiden de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi
Archivo - El presiden de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi - Europa Press/Contacto/Pool Vlad Vanderkelen
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 2:56

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha mantenido una conversación telefónica este miércoles con el presidente de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshishekedi, para mostrarle su apoyo tras el ataque "contra líderes políticos e instituciones", en referencia al intento del golpe de Estado del pasado domingo.

"Blinken ha condenado el ataque contra líderes políticos e instituciones en Gombe (región en el oeste del país y donde se encuentra la capital Kinshasa) y ha ofrecido el apoyo estadounidense a las investigaciones gubernamentales sobre el ataque", reza un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Asimismo, han hablado sobre la actual crisis en el este del país, donde el Ejército congoleño se enfrenta a varias milicias rebeldes, y han reiterado la necesidad de tomar medidas para alcanzar la paz y la estabilidad, entre las que se encuentran el apoyo al Proceso de Luanda, para un acuerdo entre el Gobierno y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), formado principalmente por tutsis congoleños y apoyado por Ruanda.

Entre las principales preocupaciones del conflicto destacan la situación humanitaria, especialmente los informes de explotación sexual de personas vulnerables en la ciudad de Goma, en la región de Kivu Norte.

El Ejército congoleño anunció el domingo la muerte de cuatro atacantes sospechosos de haber tratado de llevar a cabo un golpe de Estado, que finalmente fue desbaratado. Alrededor de 50 individuos, liderados por Christian Malanga, miembro de la diáspora congoleña y afincado en Estados Unidos, atacaron la vivienda de la primera ministra, Judith Suminwa Tuluka, el ministro de Defensa, Jean Pierre Bemba y el vice primer ministro, Vital Kamerhe, "antes de atacar" el Palacio de la Nación.

Contador