EEUU dice que la expulsión de inspectores del OIEA por parte de Irán sería "un error de cálculo" y una "escalada"

Archivo - Una mujer con chador camina junto a un mural con la bandera de Irán en Teherán (archivo)
Archivo - Una mujer con chador camina junto a un mural con la bandera de Irán en Teherán (archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 22:48

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos ha afirmado que de cumplirse las amenazas vertidas por un asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, sobre la expulsión de inspectores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) esto sería "una escalada" de la situación y un "error de cálculo" por parte de Teherán.

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha señalado en declaraciones a la prensa que estas amenazas son "inconsistentes" con las afirmaciones de Teherán de que busca tener un programa nuclear pacífico.

"Estados Unidos sigue profundamente preocupado por la acumulación de uranio altamente enriquecido por parte de Irán sin un propósito pacífico creíble. Irán es el único Estado no poseedor de armas nucleares que produce uranio altamente enriquecido a este nivel", ha resaltado Bruce.

Esto se produce después de que Ali Shamjani, miembro del Consejo de Discernimiento de Irán y asesor de Jamenei, haya apuntado a que "las continuadas amenazas externas" pueden llevar a Irán a tomar "una medida disuasoria" como expulsar a los inspectores del OIEA y cesar la cooperación con el organismo.

Preguntada por los contactos indirectos en Omán sobre el acuerdo nuclear, Bruce ha resaltado que esto "no forma parte de un plan o marco más amplio" por parte de la Administración Trump. "Es una reunión para determinar si los iraníes hablan en serio. Ese será claramente el objetivo de ese encuentro", ha agregado.

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Contador