EEUU sanciona a un centenar de individuos y entidades por apoyar a Rusia en plena invasión de Ucrania

Archivo - Militares ucranianos en una foto de archivo.
Archivo - Militares ucranianos en una foto de archivo. - Fabián Simón - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 2 noviembre 2023 17:52

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Autoriza a sus ciudadanos a pagar impuestos en Rusia hasta el 31 de enero de 2024

MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Estados Unidos han impuesto este jueves un nuevo paquete de sanciones contra más de un centenar de individuos y entidades por apoyar las "actividades maliciosas" de Rusia en plena invasión de Ucrania.

El Departamento del Tesoro ha indicado que las medidas buscan responder a los actos de personas y entidades que han "favorecido la guerra de Rusia contra Ucrania al entregar al país la tan ansiada tecnología y equipamiento que necesita". "Estas acciones buscan golpear la industria interna del país, que trata de reinventarse para mantener su maquinaria de guerra", ha matizado el Gobierno en un comunicado.

Además de una larga lista de entidades rusas, estas nuevas sanciones afectan a empresas de países como Emiratos Árabes Unidos, China, Mongolia, Turquía y Suiza, entre otros. Entre ellas se encuentra la rusa Artic LNG 2, las filiales de Gazpromneft y el conglomerado AFK Sistema, así como varios bancos rusos, como Absolut, Pochta Bank y el Russian Standard Bank.

Las nuevas medidas también afectan a la Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú y a la empresa minera y de metales Russian Titanium Company (Rustitan), así como a su presidente, Anatoli Tkachuk, y a su director general, Alexei Novikov.

"Con estas designaciones, el Tesoro está haciendo frente a los productores, exportadores e importadores de casi todos los artículos de alta prioridad identificados por la coalición internacional en sus sanciones y controles de exportación impuestos contra Rusia", recoge el documento.

Así, ha especificado que Rusia "sigue dependiendo de individuos y entidades de terceros países para entregar suministros a su Ejército y perpetuar su guerra atroz en Ucrania". "No dudaremos a la hora de hacer que rinda cuentas por sus actos", ha indicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que ha apuntado a que estas sanciones han socavado el acceso de Rusia a "importantes fuentes de materiales para su industria militar".

"Las acciones de hoy demuestran nuestra fuerte resolución a continuar golpeando cualquier vínculo de Rusia con su cadena de suministros", ha aseverado poco antes de que el Departamento de Estado haya anunciado también medidas para mermar las "futuras capacidades energéticas" del país.

Por otra parte, Estados Unidos ha autorizado a sus ciudadanos a pagar impuestos en Rusia únicamente hasta el 31 de enero de 2024, tal y como ha puntualizado a su vez en Departamento del Tesoro, que ha emitido una licencia al respecto.

"Los ciudadanos estadounidenses o entidades controladas directa o indirectamente por ciudadanos estadounidenses están autorizados a pagar impuestos, gastos, derechos de importación y comprar o recibir permisos, licencias, registros, certificaciones o devoluciones de impuestos (...) hasta las 00:01 (hora local) del 31 de enero de 2024", ha afirmado.

Leer más acerca de: