Actualizado: viernes, 3 noviembre 2023 20:05

MADRID, 1 Nov. (EUROPA PRESS) -

Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre la guerra que enfrenta a Ucrania con Rusia desde que el 24 de febrero de 2022 el presidente Vladimir Putin dio la orden de invasión. Este directo está activo desde el 1 de noviembre.

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha destacado que en las últimas semanas rusos y ucranianos han logrado pocos avances en sus respectivas ofensivas, aunque apunta que en situaciones de ese tipo "el equilibrio del combate terrestre generalmente favorece a la fuerza defensora".

"En el sur, el avance ucraniano permanece relativamente estático entre los dos frentes principales de las bien preparadas posiciones defensivas de Rusia", que por su parte, ha visto cómo "fracasaba" su asalto a la ciudad de Avdivka, en la región de Donbás, han contado los servicios de Inteligencia de la Defensa ucraniana.

"Es muy probable que un factor importante en este fenómeno haya sido la relativa marginación del poder aéreo táctico: ambos bandos han mantenido defensas aéreas creíbles, impidiendo que los aviones de combate proporcionen un apoyo aéreo eficaz para los asaltos", han explicado los británicos en su informe.

Sigue aquí la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia.

Kuleba asegura que Ucrania podría celebrar elecciones presidenciales en 2024

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha dejado este viernes la puerta abierta a la celebración de elecciones en Ucrania de cara al año 2024, a pesar de que en el país impera la ley marcial desde finales de febrero de 2022, fecha en que Rusia inició la invasión de su país vecino.

La UE condena el envío de armas de Corea del Norte a Rusia para la guerra en Ucrania

La Unión Europea ha condenado este viernes la asistencia militar de Corea del Norte a Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania, después de que la Inteligencia de Corea del Sur señalara que Pyongyang ha entregado misiles de corto alcance, misiles antiaéreos y municiones de artillería a Rusia.

Putin asegura que Ucrania vende armas en Oriente Próximo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que las autoridades de Ucrania venden armamento a países y milicias de Oriente Próximo, incluido a los talibán, que gobiernan en Afganistán desde agosto de 2021.

Londres dice que ante los pocos avances de ambos bandos es la defensa ucraniana la que rompe el "equilibrio"

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha destacado este viernes que en las últimas semanas rusos y ucranianos han logrado pocos avances en sus respectivas ofensivas, aunque apunta que en situaciones de ese tipo "el equilibrio del combate terrestre generalmente favorece a la fuerza defensora".

EEUU considera que la salida de Rusia del tratado sobre ensayos nucleares es "un paso al sentido equivocado"

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha considerado que la salida de Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares es "un paso significativo en la dirección equivocada".

Zelenski asegura que Rusia "está perdiendo el control" del mar Negro

El presidente de Ucrania ha asegurado que las Fuerzas Armadas rusas están "perdiendo gradualmente el control" del mar Negro, y están retirando sus embarcaciones hacia el margen occidental de las aguas.

Zelenski asegura que Rusia "está perdiendo el control" del mar Negro

El presidente de Ucrania ha asegurado que las Fuerzas Armadas rusas están "perdiendo gradualmente el control" del mar Negro, y están retirando sus embarcaciones hacia el margen occidental de las aguas.

EEUU sanciona a un centenar de individuos y entidades por apoyar a Rusia en plena invasión de Ucrania

Las autoridades de Estados Unidos han impuesto un nuevo paquete de sanciones contra más de un centenar de individuos y entidades por apoyar las "actividades maliciosas" de Rusia en plena invasión de Ucrania.

La UE lamenta la salida de Rusia del tratado sobre ensayos nucleares tras meses de "amenazas irresponsables"

La Unión Europea ha condenado la salida de Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, una ruptura que el Alto Representante de Política Exterior europeo, Josep Borrell, ha enmarcado en el contexto de la "ilegal guerra de agresión" sobre Ucrania y tras meses de "amenazas irresponsables" en las que Moscú incluso ha deslizado la posibilidad de volver a realizar pruebas atómicas.

Kuleba recalca que la adhesión de Ucrania a la UE "significará el fortalecimiento de la seguridad europea"

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha rechazado este jueves la posibilidad de que la adhesión de Ucrania a la Unión Europea pueda suponer el "debilitamiento" de la seguridad europea, sino más bien un "fortalecimiento" en este sentido.

Ucrania afirma que Corea del Norte por sí solo no es capaz de cubrir todas las demandas de armamento de Rusia

Los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania han confirmado este jueves la "cooperación militar" entre Corea del Norte y Rusia, si bien han destacado que Pyongyang por sí solo es incapaz de cubrir todas las demandas de armamento de Moscú sin debilitarse.

La ONU dice que acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas es "esencial para el acceso a la información

Naciones Unidas sostiene que acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas es "uno de los temas más importantes y complejos de los últimos tiempos" y ha avisado de que "es una condición previa esencial" para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano.

El Papa pide "la paz" frente a las "guerras de hoy" en las que hay "tantos inocentes muertos"

El Papa Francisco ha hecho un llamamiento por "la paz" frente a las "guerras de hoy" en las que hay "tantos inocentes y soldados muertos", durante la misa por los Fieles Difuntos, celebrada este jueves en el 'Cementerio de Guerra de Roma', entre las tumbas de los militares de la Commonwealth caídos.

Reino Unido apunta a "problemas" de Rusia frente a "armas modernas de precisión" empleadas por Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este jueves que las pérdidas sufridas durante la última semana por Rusia en lanzaderas de misiles tierra-aire reflejan "los problemas" frente a "armas modernas de precisión" empleadas por Ucrania para hacer frente a la invasión desatada en febrero de 2022.

Putin formaliza la salida de Rusia del tratado que prohíbe los ensayos nucleares

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha promulgado este jueves la ley que saca al país del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, aprobado en 1996 y del que ahora se desmarca Moscú en plena ofensiva militar sobre Ucrania, dentro de un conflicto en el que el mandatario ruso ha llegado a amenazar con utilizar armamento atómico.

La inteligencia surcoreana cree que Corea del Norte ha entregado misiles de corto alcance a Rusia

La inteligencia de Corea del Sur cree que Corea del Norte ha entregado misiles de corto alcance, misiles antiaéreos y municiones de artillería a Rusia para servir como apoyo en sus esfuerzos en la guerra contra Ucrania.

Ucrania afirma que su jefe de Inteligencia militar estuvo cerca de ser alcanzado por fuego ruso en 2022

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han revelado que su jefe, Kirill Budanov, estuvo cerca de ser alcanzado por fuego ruso mientras visitaba en 2022 a las tropas en el frente de Severodonetsk, ciudad situada en la región de Lugansk.

Israel eleva a trece los militares muertos en los combates del martes con Hamás en el norte de Gaza

El Ejército de Israel ha elevado a trece el número de militares muertos el martes en enfrentamientos con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto desatado por los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista.

La ONU denuncia el "terrible coste" para los periodistas la guerra en Oriente Próximo

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado este miércoles el "terrible coste" que está teniendo para los periodistas la guerra desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Seúl teme que Pyongyang pueda vender armas a Hamás y a otras milicias de Oriente Próximo

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han expresado su temor a que el líder norcoreano, Kim Jong Un, pueda aprovechar la escalada de tensiones en Oriente Próximo para vender armas a los grupos que operan en Oriente Próximo, como Hamás y el partido-milicia libanés Hezbolá.

Blinken enfatiza a Herzog la necesidad de "minimizar" los daños contra la población civil palestina

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha enfatizado durante una llamada telefónica con el presidente de Israel, Isaac Herzog, la necesidad de "minimizar" los daños contra la población civil palestina durante los ataques contra la Franja de Gaza.

Rusia cree que los F-16 prometidos a Ucrania durarán solo 20 días de combate

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado que los tan ansiados aviones de combate F-16 prometidos a Ucrania durarán apenas 20 días si los sistemas de defensa aérea desplegados por Moscú funcionan como hasta ahora.

Al menos cuatro muertos en Ucrania tras los ataques rusos más intensos desde principios de año

Al menos cuatro personas han muerto y una docena han resultado heridas después de que las fuerzas rusas hayan lanzando a lo largo de la última noche y en la mañana del miércoles los ataques más intensos en lo que va de año.

Reino Unido dice que los drones 'Lancet' son "una de las nuevas capacidades más efectivas" de Rusia en Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado este miércoles que los drones kamikaze 'Lancet' "han sido una de las nuevas capacidades más efectivas" introducidas por Ucrania durante los últimos doce meses de combates, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

Leer más acerca de:

El ministro de Exteriores ucraniano enfatiza a Blinken la necesidad de seguir enviando misiles de largo alcance ATACMS

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha enfatizado durante una llamada telefónica este martes al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la necesidad de que se sigan enviando los misiles de largo alcance ATACMS.