Egipto autoriza desde mañana el retorno voluntario de palestinos que quieran volver a la Franja de Gaza

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa
Actualizado: jueves, 23 noviembre 2023 11:36

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la Franja de Gaza han anunciado este jueves que Egipto ha dado permiso a los gazatíes que se encontraban en el país el 7 de octubre, cuando estallaron las hostilidades a raíz de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), para regresar a partir de mañana al territorio a través del paso de Rafá.

La Autoridad General para Cruces y Fronteras en la Franja de Gaza, dependiente del Ministerio del Interior gazatí, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "los que quedaron varados en el lado egipcio de la frontera podrán empezar a volver a partir del viernes, 24 de noviembre de 2023".

Asimismo, la Embajada palestina en Egipto ha señalado que los palestinos que se encuentran en la península del Sinaí y que quieran "volver voluntariamente" a la Franja podrán hacerlo a partir de mañana, mientras que los que están en El Cairo y otros puntos del país lo harán a partir de la jornada del sábado.

El embajador palestino en El Cairo, Diab al Lú, ha expresado su "sincero agradecimiento a los hermanos en las autoridades egipcias por sus esfuerzos para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino y apoyar su justa causa", según un comunicado publicado por la Embajada a través de su cuenta en Facebook.

El paso de Rafá abrió el 2 de noviembre por primera vez desde el 7 de octubre para permitir la evacuación de heridos y la salida de ciudadanos extranjeros. Previamente, había sido abierto en varias ocasiones, pero sólo para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, mientras que los permisos anunciados implican la primera autorización de retorno a los palestinos que quieran regresar a sus hogares en la Franja desde el inicio del conflicto.

Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han denunciado hasta ahora más de 14.500 muertos, incluidos más de 6.000 niños, por la ofensiva israelí, mientras que más de 200 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos desde el 7 de octubre.

Leer más acerca de: