MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El excandidato presidencial mozambiqueño Venancio Mondlane ha amenazado este lunes con protestas "cien veces peores" si continúa la "persecución política" a sus seguidores, después de que uno de estos sufriera heridas de bala durante una concentración en Quelimane, capital de la provincia central da Zambézia.
Mondlane se ha dirigido al presidente del país, Daniel Chapo, para advertirle de que "esta es la última oportunidad que tiene" y que la próxima vez que haya muertos y heridos "lo que se ha visto hasta ahora será cien veces peor", según recoge la agencia de noticias portuguesa Lusa.
"Estamos esperando un herido, un muerto más", ha advertido, calificando de "intolerancia política" estos ataques. El último de ellos se produjo este domingo durante un mitin en Quelimane. El músico Joel Amaral, declarado seguidor de Mondlane, se encuentra en cuidados intensivos tras recibir impactos de bala.
Chapo ha condenado y definido lo ocurrido como "una afrenta a la democracia". Mondlane, por su parte, apunta directamente hacia las fuerzas de seguridad como responsables de estos hechos y ha acusado de inacción a las autoridades después de las decenas de muertes que se han producido estos últimos cinco meses.
Mondlane, que no reconoce los resultados de las elecciones del 9 de octubre, está siendo investigado por la Fiscalía por su papel en las violentas protestas que se produjeron a raíz de las elecciones, en las que Chapo, del oficialista Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo), salió vencedor.
El excandidato presidencial, quien contó con el apoyo del Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos) --con el que ahora ha roto lazos-- ha seguido instando a la movilización, advirtiendo de que las protestas continuarán si el Gobierno no accede a su pliego de demandas.
Las autoridades investigan si cometió delitos de rebelión y usurpación de funciones al intentar establecer autoridades locales y otros cargos administrativos fuera de los cauces legales, así como de incitar unas protestas que dejaron más de 300 fallecidos y miles de detenidos.