Gaza denuncia la destrucción de la Gran Mezquita de Gaza, la más antigua del enclave palestino

Archivo - La Gran Mezquita de Gaza (Franja de Gaza)
Archivo - La Gran Mezquita de Gaza (Franja de Gaza) - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa - Archivo
Actualizado: viernes, 8 diciembre 2023 19:02

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este viernes la destrucción de la Gran Mezquita de Gaza, cuya historia se remonta al siglo siete bajo el mandato del segundo califa, Umar ibn al Jattab.

"La mezquita es uno de los monumentos islámicos e históricos más prominentes en Gaza y su destrucción por la ocupación es parte de la barbárica agresión israelí, que no excluye los principales monumentos de la ciudad", ha indicado en un comunicado la Municipalidad de Gaza.

En este sentido, ha pedido a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que intervenga y condene "los actos de la ocupación contra los símbolos, hitos y patrimonio" palestinos.

Las fotografías difundidas por las autoridades muestran la destrucción del minarete y escombros en la explanada de la mezquita, que se remonta a tiempos del segundo califa --un edificio que fue construido sobre las ruinas de una antigua iglesia bizantina--, si bien fue reconstruida en el periodo mameluco tras ser destruida durante la dinastía ayubí, cuando fue reconvertida en iglesia.

La mezquita fue restaurada nuevamente en el siglo dieciséis bajo el mandato del gobernador otomano de Gaza, Musa Pasha, tras un terremoto en el que colapsó, por lo que el edificio ha pasado por diferentes reconstrucciones desde que fue levantado.

Hamás ha descrito el bombardeo como un "crimen bárbaro y atroz", asegurando que Israel ha destruido, desde que inició sus operaciones militares contra el enclave palestino en represalia por los ataques del pasado 7 de octubre, 104 mezquitas y tres iglesias históricas, según recogen varios medios palestinos.

Los bombardeos también han afectado este viernes a la Universidad Al Azhar. El Ejército israelí ha informado este viernes de que sus militares han encontrado un túnel en el campus universitario que conducía a un colegio, ubicado a un kilómetro.

"Los hallazgos muestran que la organización terrorista Hamás utilizó el edificio de la universidad con el fin de luchar contra nuestras fuerzas", ha indicado en un comunicado recogido por el diario 'The Times of Israel'.

 

Leer más acerca de: