El secretario general de la ONU, António Guterres
El secretario general de la ONU, António Guterres - Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto/Europanewswi
Actualizado: martes, 11 marzo 2025 9:56

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Qatar y Jordania denuncian que la decisión israelí constituye "una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario"

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado este lunes de que la decisión de Israel de cortar el suministro de electricidad en la Franja de Gaza, que ha dejado fuera de servicio a la planta de desalinización situada en el sur del enclave, reducirá "sustancialmente" la disponibilidad de agua potable.

"(Guterres) está muy preocupado por la decisión de Israel de limitar el suministro de electricidad a Gaza. (...) A partir de hoy, la instalación funcionará con generadores de reserva, lo que reducirá la capacidad de agua. El restablecimiento de esta conexión es vital para decenas de miles de familias y niños", ha expresado su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

En este sentido, el organismo internacional ha recordado que todos los cruces hacia Gaza han estado cerrados para la entrada de carga durante nueve días consecutivos, lo que está "afectando gravemente" a la entrega de ayuda humanitaria en toda la Franja. Así, la escasez de combustible está afectando a las operaciones humanitarias y las agencias están "examinando cómo priorizar las existencias restantes".

QATAR Y JORDANIA CONDENAN "ENÉRGICAMENTE" LA DECISIÓN DE ISRAEL

Las autoridades de Qatar y Jordania han condenado "enérgicamente" el corte del suministro eléctrico a la Franja de Gaza ordenado por el Gobierno israelí, alegando que la decisión israelí constituye "una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario".

El Ministerio de Exteriores qatarí ha afirmado que "las políticas de la ocupación israelí, basadas en el asedio de los hermanos palestinos de la Franja y en impedirles la llegada de ayuda humanitaria, tienen como objetivo, en última instancia, imponer la hambruna y hacer estallar la situación" en el enclave.

"En este contexto, el Ministerio subraya la necesidad de que la comunidad internacional actúe urgentemente para proporcionar la protección necesaria al pueblo palestino", reza un comunicado en el que también ha reiterado la "firme posición" de Doha "sobre la justicia de la causa palestina y sus derechos legítimos".

Por parte de Jordania, el portavoz de la cartera diplomática, Sufian al Qudá, ha destacado que la medida tomada por Israel "es una clara continuación de la política de hambre y asedio impuesta" a los palestinos, "especialmente desde la suspensión de la entrega de ayuda humanitaria", que supone una violación del acuerdo de alto el fuego.

Al Qudá ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional "para que asuma sus responsabilidades jurídicas y morales, y obligue a Israel a continuar con el acuerdo de alto el fuego y garantizar la aplicación de todas sus etapas, restablecer la electricidad y abrir los cruces designados para el envío de ayuda humanitaria a varias partes de la Franja, que sufre un desastre humanitario sin precedentes".

Contador

Leer más acerca de: