Guterres expresa sus condolencias por la muerte de Berlusconi, que "será recordado por su entrega" a Italia

Archivo - El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi
Archivo - El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi - Mauro Scrobogna/LaPresse via ZUM / DPA - Archivo
Publicado: martes, 13 junio 2023 3:04

Blinken destaca el trabajo "de muchas administraciones estadounidenses" con el ex jefe de Gobierno italiano

Macron afirma que "desaparece una figura capital de la Italia contemporánea"

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado este lunes sus "sinceras condolencias" al pueblo, al Gobierno de Italia y a la familia del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, fallecido a los 86 años en un hospital de Milán en el que permanecía ingresado desde hace varios días, aquejado de leucemia.

"Berlusconi, que ha sido el jefe de Gobierno más longevo del país en la posguerra, será recordado por la dedicación con la que sirvió a su país", ha manifestado Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, según se puede leer en un comunicado.

Desde Estados Unidos, el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha sumado a los mensajes sobre el fallecimiento de Berlusconi durante una rueda de prensa que ha realizado este lunes en Washington junto al ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.

"Nunca tuve la oportunidad de conocerle ni de trabajar con él. Ha sido, obviamente, una figura tremendamente significativa en la vida de Italia, en la vida política, en la vida pública del país. Muchas administraciones estadounidenses han trabajado con él a lo largo de los años", ha explicado el secretario de Estado.

"En lo que a mí respecta, al no haberle conocido, simplemente quiero dar el pésame a su familia, porque no olvidemos nunca que en estas situaciones los primeros afectados son los familiares, pero también al pueblo italiano por su pérdida", ha indicado.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha enviado también sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento de Berlusconi, con el que considera que "desaparece una figura capital de la Italia contemporánea que había ocupado el frente de la escena política durante muchos años".

"Vinculado a nuestro país, donde estudió durante su juventud, Silvio Berlusconi participó, junto a sus homólogos franceses, en reafirmar los vínculos entre nuestras dos naciones hermanas, fuertes en su amor común por el pensamiento, el deporte, las artes y este camino europeo nacido de varios siglos de historia compartida", reza un comunicado del Elíseo.

Tras la noticia del fallecimiento de Berlusconi, la clase política italiana ha reivindicado su papel como figura histórica, tanto por sus varias etapas al frente del Gobierno como por su labor como empresario, centrada en los medios de comunicación.

La Unión Europea ha señalado la importancia y trayectoria del recién fallecido, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha lamentado el fallecimiento de "un verdadero amigo". El papa ha enviado su mensaje de condolencias destacando su "temperamento enérgico" en la política.

Berlusconi, fundador de Forza Italia, ocupó en tres ocasiones la jefatura de Gobierno: entre mayo de 1994 y enero de 1995, entre junio de 2001 y mayo de 2006 y entre mayo de 2008 y noviembre de 2011. Su partido es socio de la actual coalición de derechas que gobierna Italia, junto a la Liga de Matteo Salvini y los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

Leer más acerca de: