El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, encabeza los rezos en el funeral por el presidente iraní Ebrahim Raisi, muerto en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, encabeza los rezos en el funeral por el presidente iraní Ebrahim Raisi, muerto en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental - -/Supreme Leader of Iran Officia / DPA
Actualizado: miércoles, 22 mayo 2024 15:16

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha encabezado este miércoles los rezos en los actos fúnebres celebrados en la capital, Teherán, por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental (noroeste).

Los ataúdes de los ocho fallecidos en el siniestro, entre los que figura también el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, han sido trasladados a primera hora del día a la Universidad de Teherán, adonde se han desplazado además decenas de representaciones internacionales para participar en los funerales.

Entre los presentes han estado el jefe del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, y el vice secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, dos grupos respaldados por Teherán y parte del conocido como 'eje de resistencia'.

Haniye y Jamenei habían mantenido una reunión previa a la ceremonia en la que el líder del brazo armado de Hamás ha trasladado al líder supremo iraní las "condolencias en nombre del pueblo palestino y las facciones de resistencia", tal y como ha informado el diario 'Filastin', vinculado al grupo islamista palestino.

Así, ha subrayado que "la resistencia palestina continuará hasta que todas las tierras palestinas, incluido Jerusalén, sean liberadas" y ha aplaudido el apoyo de Raisi al 'eje de resistencia'. "Irán sigue apoyando la causa palestina", ha destacado Haniye.

Por su parte, Jamenei traladado a Haniye su agradecimiento por sus condolencias y ha sostenido que "la promesa divina sobre la liberación de Palestina desde el río hasta el mar será cumplida", tal y como recoge un comunicado publicado por la oficina del líder supremo iraní a través de su página web.

Posteriormente, miles de personas han participado en una procesión desde la Universidad de Teherán hasta la plaza Azadi, tras una ceremonia a última hora del martes en la mezquita Imam Jomeini para rendir homenaje a Raisi y el resto de fallecidos en el siniestro, según ha recogido la cadena de televisión Press TV.

El cuerpo de Raisi será trasladado el jueves hacia la provincia de Jorasán del Sur, donde se celebrará otra ceremonia antes de su destino final, la ciudad de Mashhad, en el noreste de Irán, su lugar de nacimiento y conocida como un lugar de peregrinación.

Por su parte, Amirdabolahian será enterrado el jueves en el santuario de Shabdolazim, situado en la ciudad de Rey y cerca de Teherán. Está previsto que dos de los cuerpos del gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; y el líder de los rezos del viernes en Tabriz, el ayatolá Mohammad Alí Ale Hashem --también muertos en el siniestro--, sean enterrados el jueves en Maragheh y Tabriz, respectivamente.

El helicóptero se estrelló en la tarde del domingo en una zona de difícil acceso, incidente descrito inicialmente como un "aterrizaje forzoso". Las labores de búsqueda, dificultadas por la presencia de niebla y lluvia, contaron con el apoyo de varios países, incluido Turquía, que envió drones para localizar el lugar en el que se encontraban los restos del aparato.

Contador

Leer más acerca de: